El Gobierno se reúne con la Comisión Nacional de Vacunas ante la preocupación por la variante Delta

La ministra Vizzotti convocó a los especialistas en el marco de las medidas para evitar o demorar el ingreso de este subtipo más contagioso del virus.

Vacunación: el país superó el 50% de la población con la vacunación completa
La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, convocó a los expertos que conforman la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) para analizar nuevas estrategias ante el temor que genera la variante Delta en todo el mundo por su mayor contagiosidad.

El encuentro tendrá lugar desde las 14, y se realizará de manera remota. Entre los temas a tratar se encuentra la eficacia de las vacunas y, según trascendió, la posibilidad de realizar cambios en la estrategia de vacunación, ante la posibilidad de ingreso de la variante Delta, una de las que más preocupa a nivel mundial y que ha generado rebrotes en varios países que tenían el virus controlado.

Cabe señalar que en marzo pasado, los especialistas definieron extender el plazo entre las dos dosis de las vacunas para priorizar dar protección a la mayor cantidad posible de personas y aminorar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país.

El tema de debate por estas horas está dado por la limitación de ingreso al país de 600 pasajeros diarios y las cuarentenas en hoteles más allá del resultado de la PCR, medidas establecidas por el Gobierno para frenar el ingreso de variantes de preocupación que aún no circulan en el país.

Después de dos meses de descensos, los casos de coronavirus a nivel mundial subieron la semana pasada respecto a la anterior, mientras la variante Delta se extiende por casi cien países y hay rebrotes en Rusia, Reino Unido, Brasil y países africanos.

Según indicó el informe epidemiológico publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 21 al 27 de junio se registraron 2,6 millones de casos, un 2 por ciento más con respecto a los siete días anteriores.

La variante Delta, primero detectada en la India y la que más preocupa en la actualidad por su mayor facilidad de transmisión, está presente según el informe en 96 países (11 más que en el informe anterior).

La OMS advirtió en el documento que el levantamiento de las medidas de prevención sanitarias en muchos países está produciendo un aumento de la movilidad y la socialización que “puede dar oportunidades al virus para extenderse si no hay una adecuada planificación y valoración de riesgos”.

El organismo internacional también señaló que la desigualdad en la distribución de vacunas -ya se administraron 2.650 millones- dificulta la situación porque hay nuevas olas de coronavirus en distintos países y muchos aún una baja tasa de inmunización. (DIB) MCH