Claudia Villafañe y Lele Cristóbal se sumaron a una campaña por el Día del Donante de Sangre

El cocinero y "La Tata" se acercaron al Hospital "El Cruce" de Florencio Varela y repartieron chocolate con churros.

Lele Cristóbal y Claudia Villafañe con autoridades del Hospital "El Cruce" de Florencio Varela.

El cocinero Lele Cristóbal, dueño de café San Juan, y Claudia Villafañe, ganadora de MásterChef Celebrity, se comprometieron con el hospital “El Cruce” de Florencio Varela para estar presentes en el Día Mundial del Donante de Sangre y repartir chocolate con churros para quienes se sumaran a la campaña.

Días atrás ambos fomentaron la donación de sangre a través de sus redes sociales y convocaron a sus seguidores a colaborar. Según informó el sanatorio, hubo 180 donantes que a la salida recibieron chocolate y churros de mano de los cocineros. Cristóbal y una de sus colaboradoras, además, donaron sangre.

En la provincia de Buenos Aires un total 28.932 personas donaron sangre desde que comenzó la pandemia, en marzo del año pasado, en alguna de las 503 colectas realizadas en el territorio bonaerense, informó el Instituto de Hemoterapia bonaerense “Dra. Nora Etchenique”, al conmemorarse hoy el Día Mundial del Donante de Sangre.

“La donación de sangre volvió a estar en la agenda del Ministerio y además, se incorporó la donación de plasma de convaleciente para personas con Covid-19 en un contexto sanitario adverso gracias al trabajo que encabezó nuestra querida Nora Etchenique”, expresó en un comunicado el ministro de salud provincial, Daniel Gollan.

A su vez, desde el Instituto de Hemoterapia provincial se hizo hincapié en la permanente convocatoria para donar sangre tanto en los centros de donación como en las colectas externas. La sangre sólo puede obtenerse de personas que estén dispuestas a donarla. “Todos los días y a cada hora alguien necesita sangre en la provincia de Buenos Aires para restablecer su salud”, insistieron desde el organismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre en conmemoración al nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, quien descubrió los grupos sanguíneos ABO. El objetivo de este día es reconocer a las personas que de modo altruista y solidario donan sangre para mejorar la calidad de vida de quienes lo requieren.

Requisitos

Los requisitos para donar sangre:

  • son tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos;
  • concurrir con documento que acredite identidad;
  • desayunar previamente;
  • sentirse en buen estado de salud;
  • quienes recibieron la vacuna contra la Covid-19 deben dejar pasar al menos 72 horas.

Durante la semana se realizarán colectas en distintas localidades bonaerenses. Se puede consultar en: http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/hemoterapia/donde-donar/

Facebook: sangrecirculando

Instagram: sangrecirculando

Twitter: @hemodifusion.

(DIB) ACR