Cafiero contra los dirigentes que piden por Pfizer: “Parecen visitadores médicos”

El jefe de Gabinete apuntó duro contra la oposición en el marco de su exposición en la Cámara de Senadores. Cuestionó al Gobierno porteño y a la Corte por las clases presenciales.

Cafiero contra los dirigentes que piden por Pfizer: “Parecen visitadores médicos”
Cafiero expone en el Congreso.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió hoy a algunos referentes de la oposición que piden por la vacuna de Pfizer y sostuvo que “parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos”, mientras que consideró que el Gobierno porteño y la Corte Suprema van a tener que dar explicaciones por las clases presenciales.

Cafiero apuntó fuerte hoy contra la oposición en su exposición en la Cámara de Senadores. El funcionario nacional destacó el llamado al dialogar por parte del Gobierno nacional, pero habló de “críticas mal intencionadas” y que “buscan la desinformación”. “No podemos permitir en este tiempo estos argumentos mal intencionados que a veces se vuelcan con tanta simpleza en los sets de televisión”, agregó.

En este marco, cuestionó a dirigentes y comunicadores “que realmente no estuvieron a la altura de la circunstancia”. “Primero sembraban dudas sobre la vacuna, que era veneno. Después que la vacuna no llegaba. Después que la vacunación no se iba a completar. Y ahora una obsesión. Hoy nos despertamos con una obsesión por un laboratorio. Parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos. No es el camino”, subrayó.

Cafiero también cuestionó a la Corte Suprema de Justicia y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por las clases presenciales. “Que en medio de la pandemia un distrito haya incumplido normas nacionales y que un poder del Estado haya querido sancionar o ejercer potestades que no le corresponde, es algo por lo que van a tener que rendir cuentas”, indicó.

“Mientras el Presidente se la juega por salvar la vida de los argentinos la oposición se juega la próxima elección y los medios se juegan el rating”, sostuvo. Y agregó consideró que cuando pase el tiempo “se sabrá quiénes escucharon más a los encuestadores que a los infectólogos”. (DIB) MT