Internos de la Unidad 10 Melchor Romero y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) interpretaron la canción “Sobreviviendo”, de Víctor Heredia, en el marco de una jornada que se realizó para conmemorar a los veteranos y caídos en la Guerra de las Malvinas, y recibieron un saludo de su autor, en el que afirma estar “emocionadísimo”. Agregó para los privados de libertad: “Ustedes, que han venido desde lugares difíciles, a pesar de todos los pesares, siguen buscando luz”.
Con la presencia de tres excombatientes, Antonio Jorge Reda, José Luis Labayen y José Luis Aparicio, el penal de Romero rindió un homenaje a los que participaron del conflicto del Atlántico Sur. Luego de escuchar los testimonios de los protagonistas, la banda de música “Sin Fronteras”, conformada por internos y penitenciarios, interpretó la canción de Víctor Heredia aparecida en el álbum “Solo quiero la vida” (1984).
“Hay que pelear desde otro lugar”
El cantante, a través de un video, agradeció el homenaje y afirmó que “hay que pelear desde otro lugar para que las Islas sigan siendo como son, argentinas”. Además, admitió que estaba “emocionadísimo con la versión que hicieron de ‘Sobreviviendo’” y elogió al conjunto musical de la Unidad 10.

Luego, el cantante y compositor se dirigió a los internos y les dijo: “Ustedes, que han venido desde lugares diversos, difíciles, que los han puesto en el lugar que están ahora (…), sin embargo, y a pesar de todos los pesares, siguen buscando luz. Seguramente, los ha rodeado en algún momento la oscuridad, pero no desfallezcan, esa luz que ustedes buscan va a aparecer en algún momento”.
Jornada
En la jornada que se realizó en la cárcel de Melchor Romero también se entregaron obsequios y una bandera argentina bendecida por el capellán del SPB, Carlos Piris, a los tres representantes de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (C.E.MA.). Además, fueron Reda, Labayen y Aparicio, los encargados de descubrir un mural de las Islas Malvinas.

La actividad conmemorativa contó con la participación y el acompañamiento de la directora del área de Deportes y Cultura de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Rodríguez; del subdirector general de Educación del SPB, Marcos Blanes; del secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario La Plata, Adrián Villán, y de la directora de la Unidad 10, Miriam Irala, entre otras autoridades. (DIB) MM