Tendencia positiva: La Construcción creció 22,7% y la industria 1,6% en febrero

Ambos indicadores tuvieron caidas mensuales, pero mantuvieron su tendencia positiva en las mediciones interanuales.

La construcción se consolida como un sector en recuperación.

El nivel de actividad industrial registró en febrero un incremento de 1,6% interanual, mientras que la construcción subió 22,7% en igual período, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suba de la construcción es la cuarta suba consecutiva tras veintiséis meses en baja y la tercera consecutiva por encima del 20% interanual. En el primer bimestre del año acumula un aumento de 23,0% respecto a igual período de 2020

El 30,8% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 40,8% de las empresas dedicada a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre marzo-mayo de 2021, indica el informe del Indec

En la comparación mensual, el ISAC se contrajo -3,9% sin estacionalidad, la primera caída luego de cinco meses en alza. Sin embargo, la serie tendencia-ciclo (estimación más estable) aumentó 2,7% mensual, acumulando la décima suba consecutiva

En el mes crecieron en términos interanuales los despachos de 11 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Asfalto (67,1% interanual), Artículos sanitarios de cerámica (60,1% interanual) y Hierro redondo y aceros para la construcción (56,4% interanual). En tanto, solamente cayeron los despachos de Yeso (-0,2% interanual) y Resto (-9,6% interanual; comprende tubos sin costura, vidrio y grifería)

El 30,8% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 40,8% de las empresas dedicada a la obra pública es optimista respecto a un aumento de la actividad en el trimestre marzo-mayo de 2021. También consideran que la actividad caerá el 13,5% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 11,8% de las empresas dedicadas a la obra pública

La industria

En cuanto al incremento del índice de producción manufacturero, en el primer bimestre del año acumula un crecimiento de 2,9% respecto a igual período de 2020. De acuerdo a la serie tendencia-ciclo aumentó 0,5% mensual y acumula 10 meses en alza

En la comparación mensual, la producción industrial se contrajo -1,6% sin estacionalidad luego de tres subas consecutivas

Por sector, crecieron de forma interanual 8 de los 16 relevados. Se destacan las subas de Otros equipos, aparatos e instrumentos (18,5% interanual), Metálicas básicas (16,4% interanual), Maquinaria y Equipo (15,4% interanual) y Minerales no metálicos (14,4% interanual).

Las mayores caídas se dieron en Otro equipo de transporte (-23,2% interanual) y Refinación de petróleo (-10,4% interanual), seguidos por caídas de un dígito en los sectores de Prendas de vestir (-6,7% interanual), Vehículos automotores (-6,4% interanual) y Químicos (-3,6% interanual). (DIB)