La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que lleva dos meses trabajando para cambiar el nombre de las variantes del SARS-CoV-2 con el objetivo de “no estigmatizar” a los países o regiones donde se detectaron por primera vez esas cepas.
Las tres variantes más conocidas, hasta el momento, son las llamadas del Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y Sudafricana.
La responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, dijo que “llevamos años diciendo que la ubicación no debe ser el nombre del patógeno”, y añadió que “estamos trabajando en el desarrollo de una nomenclatura para cada variante y, aunque pensaba que iba a ser fácil, llevamos dos meses para lograrlo, si bien esperamos anunciarlo muy pronto”, sostuvo.
Finalmente, y respecto al pasaporte vacunal, el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, insistió en que el organismo respalda la creación de un certificado de vacunación como una herramienta sanitaria, pero no para otros usos que vayan más allá del ámbito de la salud. (DIB) ACR