El Gobierno provincial mejoró la propuesta salarial a los profesionales de la salud y planteó un incremento del 35% hasta septiembre, oferta que será analizada por Cicop en los próximos días.
En medio de la preocupación por el crecimiento de casos de coronavirus y la tensión en el sistema sanitario, las autoridades bonaerenses recibieron ayer a los representantes de Cicop para continuar con las negociaciones salariales.
En el encuentro, según pudo saber DIB, el Ejecutivo mejoró la oferta realizada a los profesionales de la salud a fines de marzo: pasó del 32% al 35% promedio en tres tramos (marzo, julio y septiembre) y con cláusula de reapertura en noviembre.
La propuesta también incluye la “recategorización” para el cálculo del salario básico (se pasó de la 20 a la 21 como punto de referencia).
“Eso significa un cambio estructural en nuestro salario, que es positivo porque va más allá del aumento coyuntural”, destacó Guillermo Pacagnini, secretario general del gremio, ante la consulta de esta agencia.
Las partes también avanzaron en el blanqueo de algunas sumas y en el incremento de bonificaciones. “De conjunto, un ingresante que estaba en 55 mil pasaría a 75 mil. Estamos por encima del conjunto de los estatales y de otros gremios del sector privado de la salud, pero lejos de recuperar lo perdido”, ampliaron desde el sindicato.
Por su parte, la vicepresidenta de Cicop, Silvana Scali, indicó que “más allá de lo salarial estamos pidiendo que se resuelvan cuestiones de larga data que tienen que ver particularmente con nuestra situación previsional a partir de un decreto de desgaste de 2015 que todavía no está en funcionamiento” y con “la carrera hospitalaria”.
En tanto, el sindicato también reclama medidas para paliar la tensión del sistema sanitario en medio de la segunda ola de coronavirus. “Estamos preocupados por la explosión de casos y por la presión tremenda que está significando sobre el sistema de salud”, explicó Pacagnini.
Scali, en diálogo con Radio Provincia, detalló: “Reclamamos mayores restricciones de circulación como en el transporte y que la población vuelva a tomar las medidas de cuidado. Ha crecido el nivel de positivad y nivel de camas. Solicitamos al Gobierno provincial que se designe personal de salud además de lo salarial”.
Cicop realizará el próximo viernes un congreso interno para analizar las propuestas y el diálogo con el Gobierno. (DIB) MT