Mar del Plata: cruces entre Municipio y Provincia por certificados de vacunación

La secretaria de Salud de General Pueyrredón había dicho que hay certificados que pueden falsificarse y desde el Gobierno le respondieron que “no son declaraciones prudentes en este momento de la campaña” de inoculación contra el coronavirus.

Discusiones en Mar del Plata por certificados de vacunación contra el coronavirus.
Discusiones en Mar del Plata por certificados de vacunación contra el coronavirus.

Mientras se lleva adelante la campaña de vacunación contra el coronavirus en toda la provincia, en Mar del Plata el Municipio y las autoridades sanitarias bonaerenses se cruzaron por presuntas irregularidades en los certificados. La secretaria de Salud de General Pueyrredon, Viviana Bernabei, afirmó que “hay certificados que no vienen firmados ni sellados por lo que son fáciles de falsificar” y el titular de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, aseguró que “esos dichos no son prudentes en este momento” y que “en todos los puntos habilitados se pone un sello y se firma, puede pasar que ese día falte alguna firma, pero un sello seguro que no”.

Según medios locales, Bernabei apuntó el viernes pasado contra el Gobierno de la provincia de Buenos Aires por una serie de procesos administrativos que podrían “atentar” contra la campaña de vacunación. “Hay ciertos certificados de vacunación que no están siendo firmados ni sellados por el vacunador, lo que facilita que se falsifiquen certificados”, había declarado la integrante del gabinete municipal en declaraciones radiales.

“Estamos sorprendidos. Nos parece poco prudente por el momento sanitario que se está viviendo. Apuntar a este tipo de situaciones no va a cambiar el eje de la campaña”, consideró Vargas este martes en diálogo con 0223 Radio.

“Todo queda registrado”

El titular de la Región Sanitaria VIII desestimó la posibilidad de que se entreguen a los vacunados certificados carentes de legitimidad. “En todos los puntos habilitados se pone un sello y se firma. Puede pasar que ese día falte alguna firma, pero un sello seguro que no”, retrucó el funcionario provincial.

Vargas, en este sentido, explicó que los certificados son corroborados por los profesionales a cargo de los centros de vacunación y que se trata de un documento “provisorio” ya que luego a la persona se le aplica una segunda dosis. “Queda todo registrado en el sistema”, confió.

De todas formas, el responsable de la vacunación en la región reconoció algunos inconvenientes con la entrega de turnos por la web de Buenos Aires Vacunate. “Tenemos consciencia de de algunas situaciones, como turnos con un nombre que no es o incluso a algunas personas las han citado en General Alvarado”, enumeró.

“Son cosas que se pueden resolver en función de una campaña masiva. Ya se aplicaron alrededor de 23 mil dosis y solo tuvimos 12 consultas de este tipo”, comentó Vargas. (DIB) MM