La Universidad de Oxford defendió la vacuna de AstraZeneca y dijo que no hay riesgos

El director científico de esa casa de estudios aseguró que “existen pruebas muy concluyentes” de que el fármaco es seguro.

La Universidad de Oxford defendió la vacuna de AstraZeneca y dijo que no hay riesgos
La Universidad de Oxford defendió la vacuna de AstraZeneca y dijo que no hay riesgos

El director del equipo científico de la universidad de Oxford que desarrolló la vacuna contra el coronavirus junto con el laboratorio AstraZeneca, Andrew Pollard, aseguró este viernes que existen “pruebas muy concluyentes” de que el fármaco no aumenta la formación de coágulos en la sangre.

Pollard dijo que hay “pruebas muy concluyentes de que no hay un aumento del riesgo de coágulos sanguíneos aquí en el Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis en Europa”.

“Es absolutamente crítico que no tengamos un problema en no vacunar a las personas y hagamos un balance entre un gran riesgo, un riesgo conocido de Covid, contra lo que parece tan lejos de los datos que obtuvimos de los entes reguladores: sin señal de un problema”, dijo Pollard al hablar por Radio 4 de la BBC.

El científico se pronunció luego de que varios países, entre ellos Holanda, Irlanda, Dinamarca y Noruega, decidieran suspender la inmunización con la vacuna desarrollada por AstraZeneca ante la aparición de algunos casos en los que se detectó la aparición de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda (TVP).

Ayer, AstraZeneca emitió un comunicado en el que dice que “no hay pruebas” de que su vacuna contra el coronavirus provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre.

Ann Taylor, directora médica del laboratorio, sostuvo que alrededor de 17 millones de personas en la UE y el Reino Unido recibieron la vacuna, y el número de casos de coágulos de sangre notificados en este grupo es menor que los cientos de casos que se esperarían entre los población general.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a seguir usando la vacuna de AstraZeneca se puede seguir usando mientras se investiga la posible relación de los casos de coágulos de sangre.

También la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) enfatizó que actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas condiciones e indicó que los beneficios de la vacuna continúan superando los riesgos. (DIB) MCH