Kicillof reafirmó que la causa dólar futuro “denuncia algo que no existe como delito”

Tras su declaración de ayer, el gobernador criticó a los sectores del Poder Judicial que “hacen política”.

Kicillof reafirmó que la causa dólar futuro
Kicillof reafirmó que la causa dólar futuro "denuncia algo que no existe como delito". (Archivo)

El gobernador Axel Kicillof reafirmó este viernes en que la causa por el denominado dólar futuro “denuncia algo que no existe como delito” y que se usó como “maniobra de distracción” en 2015, al tiempo que criticó a los sectores del Poder Judicial que “hacen política”.

Kicillof formuló estas declaraciones en Radio 10 tras exponer ayer ante la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, en la audiencia previa a resolver si se cierra el caso por inexistencia de delito.

“Es interesante el abismo que hay entre la realidad y algunas tapas de diarios porteños. Hay un desprecio por la realidad. Fueron partícipes de todo esto y ayer recibieron un cachetazo de realidad”, analizó el gobernador tras elogiar la exposición de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

El mandatario comparó la causa dólar futuro -en la que se demoró la orden para realizar la pericia contable- con la del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán, en la que la Justicia no citó a declarar a Ronald Noble.

“Era el número uno. Bastaba con llamarlo y se acababa todo. En esto, salvando las distancias, si hubieran hecho el peritaje el primer día, había que desestimar la causa. Pero Bonadio fue parte de las operaciones políticas y económicas”, opinó.

En declaraciones a Radio 10, Kicillof apuntó que, “en este caso, hubo también un negociado y se usó la causa dólar futuro como maniobra de distracción”.

“Es una causa que denuncia algo que no existe como delito y que lo hace la mitad de los bancos centrales del mundo. Antes y después de nosotros lo hicieron diferentes presidentes del Banco Central porque es un instrumento que se emplea cuando hay tensión cambiaria”, describió.

Para el gobernador, “quedó claramente explicitado que no se perdieron reservas, ni patrimonio del Central, ni se operó fuera de precio, ni se hizo nada ilegal”.

“No hubo delito. Esta causa existe hace 5 años, es un desparpajo y un escándalo. Yo sigo inhibido y embargado”, destacó.

Kicillof recordó que la denuncia fue formulada por los dirigentes de la UCR y el PRO Mario Negri y Federico Pinedo, y evaluó que “empezó políticamente, y, luego, la sostuvieron Clarín y La Nación”.

“Después, la causa cayó en juzgado de Claudio Bonadio, que citó a gente del PRO como testigo. Esto terminó cuando el tribunal oral pidió el peritaje, que demolió los argumentos por los que nos acusaron”, subrayó y criticó que, “en el medio, se usó esto en medio de la campaña electoral que benefició al macrismo”.