Mujeres privadas de libertad de la Unidad 52 de Azul del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) repararon juguetes y confeccionaron tapabocas, que luego donaron a los niños del Hogar Sagrado Corazón de esa ciudad.
Esta producción se realizó en el marco del programa “Más trabajo, menos Reincidencia”, y consistió en un taller de reparación de cien juguetes y la confección de 60 tapabocasa.
Esta iniciativa solidaria nació del personal penitenciario, ya que en una donación previa en el mismo Hogar pudieron constatar las diferentes necesidades de los niños (una sala de juegos muy precaria y escasos tapabocas) para afrontar esta difícil situación de Pandemia. Es por ello que los agentes donaron tela y juguetes logrando así una confección de 60 tapabocas y 100 juguetes reciclados.
“La presente acción”, afirman desde el SPB en un comunicado, “enmarcada en la ayuda solidaria a grupos vulnerables, brinda a las internas las herramientas y conocimientos necesarios para una inclusión socio laboral en su reinserción social próxima”.
“Oportunidades de formación”
En este sentido la subdirectora de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 52, Soledad Soubercazes, destacó el apoyo de la directora de la cárcel, Verónica Marinangeli, “para reactivar las tareas tratamentales a las internas”. Soubercazes añadió: “Se brindan oportunidades reales de formación para que puedan adquirir conocimientos útiles para su desempeño sociolaboral. Es por ello que accediendo a estos cursos formativos, las internas de todos los pabellones, promueven una sana convivencia, unidad, solidaridad y trabajo en equipo”.
Las donaciones fueron recibidas por la directora del Hogar, Ana Masanelli, y por el licenciado en trabajo Social Claudio Irurzún. Además, estuvieron presentes las autoridades de la Unidad 52: la directora de Unidad, las jefas de Asistencia y Tratamiento y sección Talleres, junto al jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral, dependiente de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario Claudio De Gregorio, quien explicó: “Estas actividades solidarias que se llevan a cabo dignifican a la persona y más estando en situación de encierro las preparan para una mejor inserción laboral en el medio libre al cumplir su condena y los internos e internas se enganchan muchísimo con esto, y en cierta manera, es como que intentan remediar el mal, que en algún momento y por diferentes razones, que no pretendemos juzgar, causaron”.
Taller textil
Tras el advenimiento de la pandemia de Covid-19, la Subdirección General de Trabajo Penitenciario habilitó el funcionamiento del Taller Textil para la confección de barbijos destinados al personal penitenciario.
A partir de esta habilitación se llevaron a cabo distintos cursos con fines solidarios como confección de tapabocas para el Hogar Sagrado Corazón, elaboración de mantas para donación al Hospital de Niños, armado de cortinas de pelo para la confección de pelucas a niños y niñas con patologías oncológicas, entre otros talleres y cursos que se realizan en la Unidad 52. (Huerta, papel maché, electricidad, carpintería). (DIB) MM
Tenés que iniciar sesión para comentar.