Dólar futuro: desde el Frente de Todos respaldaron a Cristina y calificaron la causa como “bochornosa”

Dirigentes ponderaron la exposición de la vicepresidenta y apuntaron contra el Poder Judicial.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Dirigentes del Frente de Todos calificaron la causa del dólar futuro como “bochornosa e inventada” y respaldaron este jueves la declaración de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la audiencia ante la Cámara Federal de Casación.

“Lawfare al palo: como dijo @CFKArgentina, es necesario aplicar la ley y lo que dice la Constitución. Está todo escrito, no hay que inventar nada”, publicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en su cuenta de Twitter.

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, María de los Angeles Sacnun, calificó como “una clase magistral” a la exposición de la funcionaria, transmitida en forma virtual desde el Senado de la Nación.

“Las clases de derecho debieran empezar con la clase magistral de @CFKArgentina dada ante la Cámara de Casación Penal Sala I. Es una pieza ineludible de la historia de un Poder Judicial al servicio del poder económico y en contra del Pueblo Argentino. Apliquen la Constitución”, escribió la senadora por Santa Fe en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/sacnun/status/1367482883913449475

Jorge Taiana, senador por la provincia de Buenos Aires del FdT, sostuvo que la declaración de Fernández de Kirchner constituyó “una gran defensa” de las imputaciones en su contra y aseguró que se trata de “una causa inventada”.

“Gran defensa de @CFKArgentina en una causa inventada y bochornosa sobre dólar futuro en la que paradójicamente solo se beneficiaron los amigos de Macri. Cristina siempre dando la cara, firme en sus argumentos y desnudando el accionar de los poderes reales”, dijo.

Desde el Poder Ejecutivo, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, indicó que “el Poder Judicial tiene que hacerse responsable de lo que está haciendo y lo que hizo en los últimos años”.

Mena, quien habló por El Destape Radio, dijo que la vicepresidenta “fue muy clara al explicar cómo el ‘lawfare’ se traduce en la manipulación del poder judicial para la persecución política” y agregó: “Fue una presentación muy clara donde dejó bien expuesto a todos los cómplices de esta persecución política dirigida por el macrismo”.

Por la misma radio, el diputado nacional Leopoldo Moreau consideró que “en el Poder Judicial han quedado desnudos” tras la declaración de Cristina Kirchner y agregó: “Uno se pregunta si después de esta intervención no se les ocurre a los miembros de la Corte renunciar”.

La también diputada nacional Fernanda Vallejos consideró que Cristina Kirchner brindó “una lección sobre la persecución a líderes populares, que comenzó con H. Yrigoyen (1930), juzgado y encarcelado, tras el golpe avalado por la CSJ”.

Otra diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, también se expresó por Twitter y al referirse al Gobierno de Cambiemos sostuvo que “llegaron al gobierno, devaluaron (aunque dijeron que no iban a hacerlo), usufructuaron la devaluación en los contratos de dólar futuro y los que estamos acá sentados somos nosotros, que somos los que desendeudamos al país”. (DIB)