La directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, cuestionó con dureza al Gobierno porteño por la desorganización en el primer día de vacunación a adultos mayores y sostuvo que “muestra una falta de empatía total”.
“Lo de ayer muestra una falta de empatía total. Era como un recital de rock, pero con gente de 80 años”, criticó la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich. Y amplió: “Estimo que la mitad de las personas que estaban ayer esperando eran afiliados de mi obra social y ya vimos cómo fueron tratados”.
La funcionaria señaló que “desde el PAMI se habían puesto a disposición de la Ciudad para poner vacunatorios -una decena entre hospitales y centros de salud- y nunca recibió respuesta del gobierno de la Ciudad”.
Esta mañana, el ministro de Salud Fernán Quirós hizo referencia a la propuesta de PAMI: “Los efectores que decidan vacunar tienen que tener los vacunatorios en las condiciones adecuadas”.
Volnovich desestimó la crítica y, en cambio, aseguró: “Somos una institución que vacuna hace 50 años, es ridícula esa explicación”. A través del PAMI, unos 13.000 adultos mayores fueron vacunados en la provincia de Buenos Aires.
“La definición de convocar a todas las obras sociales y prepagas y dejar afuera PAMI fue la decisión política del Gobierno de la ciudad”, prosiguió la titular de la obra social de abuelos y abuelas en diálogo con FM Futurock.
“El problema sucedió en la Ciudad cuando nos enteramos por las redes que habían decidido privatizar e incluir a algunas obras sociales importantes pero no a nosotros. Ahí vimos que estábamos siendo excluidos”, agregó la funcionaria por radio La Red.
Según Volnovich, tras comunicarse ayer con el ministro Quirós hoy hay una reunión con los equipos técnicos de ambas partes para evaluar la posibilidad de que el PAMI quede integrado al plan de vacunación porteño. (DIB) MCH
Tenés que iniciar sesión para comentar.