Covid-19: Provincia realizó un repaso de la estrategia sanitaria a un año del primer caso bonaerense

El Ministerio de Salud bonaerense enumeró los logros de la respuesta diseñada contra el coronavirus.

Provincia realizó un repaso de la estrategia sanitaria a un año del primer caso bonaerense
Provincia realizó un repaso de la estrategia sanitaria a un año del primer caso bonaerense. (Archivo)

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires realizó un repaso de la estrategia sanitaria en el marco del primer caso de coronavirus que se detectó en el territorio bonaerense.

“Herramientas de gestión creadas en tiempo record fueron esenciales para enfrentar la pandemia. Tratamientos de plasma, el Sistema de Gestión de Camas, operativos Detectar, acompañamiento en salud mental son algunas de estas políticas que @BAProvincia implementó”, comenzó el Ministerio en un hilo de Twitter.

“Las diferentes herramientas desarrolladas por @BAProvincia fueron respondiendo a las exigencias de la pandemia. Cada una de ellas se desarrollaron con recursos propios y cumplieron la misión de evitar que colapsara el sistema de salud”, señalaron desde la cartera que conduce Daniel Gollan.

“Cuando el mundo buscaba respuestas para contener al coronavirus, @BAProvincia fue pionera en el desarrollo de tratamientos con plasma, que se convirtió en una herramienta fundamental para frenar el avance del virus”, agregaron desde la cuenta de Twitter oficial del Ministerio.

Asimismo, destacaron la creación de “la Línea 148”, como “la vía principal para contener las demandas de información de toda @BAProvincia. Fue tan importante como la red de emergencias de derivaciones de pacientes que evitó la saturación de los hospitales”, así como también el operativo Detectar para la prevención de los casos en los barrios populares, y el trabajo en salud mental.

En ese marco, Daniel Gollan celebró que “el ritmo se la campaña de vacunación se aceleró mucho esta semana en la Provincia y fue record con 166.885 dosis aplicadas”. Y añadió: “Llegamos a 130 mil docentes vacunados y superamos el 95% del personal de salud inmunizado”. (DIB)