La designada ministra de Salud, Carla Vizzotti, ingresó esta tarde a la quinta presidencial de Olivos, donde está previsto que el Presidente Alberto Fernández le tome juramento en el cargo.
Además de Vizzotti, también ingresaron a la residencia los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y la vicejefa de Gabiente de Ministros, Cecilia Todesca.
La designación de Vizzotti, quien se desempeñaba hasta ayer como Secretaria de Acceso a la Salud del ministerio, fue oficializada hoy en el Boletín Oficial, donde también se publicó la renuncia de Ginés González García.
El cambio de ministros se decidió ayer luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera.
Por medio del Decreto 119/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se oficializó la designación de Vizzotti, decidida anoche luego de que González García le presentara su renuncia al jefe de Estado.
En tanto, por medio del Decreto 118/2021 se acepta la renuncia de González García, a quien el Gobierno nacional le agradece “los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”, según indica el texto de la norma.
El cambio de ministros se decidió ayer luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera.
El pedido de renuncia se formalizó a través del jefe de Gabinete, y la designación de Vizzotti fue confirmada luego de una reunión que la funcionaria mantuvo en la Casa de Gobierno con el presidente Fernández.
Una vez conocidas las afirmaciones de Verbitsky, el Presidente le “pidió explicaciones” a González García, al cabo del acto que el mandatario encabezó ayer al mediodía en el Centro Cultural Kirchner para el lanzamiento del Consejo Económico y Social.
Nacida el 1° de abril de 1972, la designada ministra de Salud se recibió de médica en la Universidad del Salvador y se especializó en el control de enfermedades inmunoprevenibles e infecciosas, en medicina interna, y en sistemas y seguridad social.
Tenés que iniciar sesión para comentar.