Primera misión interplanetaria árabe: la sonda ya ingresó en la órbita de Marte

Primera misión interplanetaria árabe: la sonda ya ingresó en la órbita de Marte
La sonda "Al-Amal" ("Esperanza"), proporcionará una imagen completa de la dinámica meteorológica de Marte.

La sonda de la primera misión interplanetaria árabe ingresó este martes en la órbita de Marte, en lo que se considera la parte más delicada de un viaje cuyo objetivo es desentrañar algunos de los secretos de ese planeta.

La sonda “Al-Amal” (“Esperanza”), proporcionará una imagen completa de la dinámica meteorológica de Marte,  crea un precedente histórico  como otro país al entrar en órbita con el planeta rojo, informó la agencia de noticias AFP.

La sonda permanecerá en órbita todo un año marciano, es decir 687 días.

El objetivo de la misión es estudiar la atmósfera de Marte para “proporcionar una primera comprensión completa” de sus variaciones climáticas durante un año entero, había indicado Sarah al-Amiri en ocasión del lanzamiento, cuando era jefa adjunta del proyecto.

Hoy, Sarah al-Amiri es ministra de Tecnologías de Emiratos y presidenta de la agencia espacial del país.

El despegue de esta nave no tripulada fue en julio pasado desde el centro espacial de Tanegashima (suroeste de Japón), tras dos postergaciones debido al mal tiempo.

Emiratos Árabes Unidos, un Estado árabe federado del Golfo, rico en petróleo e integrado por nueve emiratos -entre ellos la capital Abu Dabi y el lujoso Dubai- tiene nueve satélites en funcionamiento y prevé lanzar otros ocho en los próximos años.

Las ambiciones del país van aún más lejos, con el proyecto de crear una colonia humana en Marte antes de 2117. DIB