El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió este jueves a exponer su malestar respecto a la quita de puntos de coparticipación y culpó al Gobierno nacional por la reducción de obras en la Ciudad.
“La reducción de obras tanto en lo educativo como en el resto tiene que ver con la baja de la coparticipación que impulsó el gobierno nacional en forma inconstitucional”, aseguró en una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles sobre el regreso de las clases presenciales.
Cabe señalar que a partir de la decisión de Alberto Fernández de quitar un punto de coparticipación a la Ciudad, hubo un quiebre en la relación política entre el Presidente y Rodríguez Larreta, quienes al inicio de la pandemia se mostraron en sintonía para comunicar las medidas que se iban tomando para morigerar el avance del coronavirus.
Cabe recordar que en septiembre pasado Fernández consolidó la quita de Coparticipación que ya había anunciado en otras ocasiones: le quitó un 1% de la coparticipación a la Ciudad, fondos que fueron redirigidos a la provincia de Buenos Aires, en medio del conflicto por los reclamos de efectivos de la Policía Bonaerense.
En tanto, según Fernández esos fondos, que habían sido otorgados por Mauricio Macri a la Ciudad en 2016 en el marco del traspaso de la Policía Federal a la Ciudad, representaban un excedente para los fines a los que estaban destinados.
Alberto Fernández explicó en aquel entonces que cuando la gestión de Macri realizó el traspaso policila, el Estado porteño recibió 2,1 puntos de la coparticipación del Estado nacional, cuando “para poder cubrir esos gastos hacía falta pasar un punto aproximadamente, con lo cual había más de un punto de coparticipación excedente”.
Las declaraciones de Larreta de este jueves fueron reforzadas por la ministra de Educación, Soledad Acuña, quien sobre las partidas presupuestarias, agregó: “Al igual que sucedió con el resto del plan de obra de la Ciudad, hemos tenido que suspender la construcción de nuevas escuelas, no fue una baja del presupuesto”.
En tal sentido, la funcionaria explicó que la Ciudad “venía con un presupuesto con una alta inversión en nuevos edificios, de un plan para construir 54 escuelas. Se terminaron de ejecutar 50 y el presupuesto de educación no ha sido reducido”.
Las declaraciones de Larreta y su ministra se dieron en el marco de la presentación del protocolo definitivo para el regreso a las aulas con un modelo de “presencialidad cuidada”. Cabe señalar que la presión por la reapertura de las escuelas también generó tensiones entre Ciudad y Nación que pusieron aún más en evidencia la ruptura de la buena sintonía de trabajo en el marco de la pandemia. (DIB) MCH
Tenés que iniciar sesión para comentar.