Imputan a una médica y al coordinador de enfermeros por la muerte de Maradona

Para los fiscales del caso hay indicios para creer que no actuaron profesionalmente. Convocaron a una junta médica para determinar si el “10” podía haberse salvado.

Investigarán si hubo negligencia en la asistencia médica domiciliaria a Maradona

La Justicia imputó a una médica y a uno de los enfermeros que asistían a Diego Armando Maradona antes de su fallecimiento el 25 de noviembre último, y los fiscales del caso convocaron para el 8 de marzo a una junta médica para determinar si la muerte del “10” pudo evitarse.

Los nuevos imputados son una médica de la empresa Swiss Medical y el coordinador de los enfermeros que asistían a Maradona en la casa del country de Tigre donde falleció. Ambos fueron notificados de que quedaban investigados como imputados de un posible “homicidio culposo” y fueron citados para que el próximo jueves, a las 11, se presenten en la Fiscalía General de San isidro a firmar el acta correspondiente.

Con estos dos profesionales ya son iete los imputados que hay en esta causa que tiene como principales sospechosos al neurocirujano Leopoldo Luque (39) y a la psiquiatra Agustina Cosachov (35).

Pero, además, se encuentran imputados el psicólogo Carlos Daniel “Charly” Díaz (29), la enfermera del turno mañana y tarde Dahiana Gisela Madrid (36), y el enfermero de la noche, Ricardo Omar Almirón (37).

La nueva imputada coordinaba para Swiss Medical todo lo referido a la internación de Maradona en la casa del country San Andrés, mientras que el hombre era el jefe de todos los enfermeros que asistían a la casa.

Los dos nuevos imputados, incluso, formaban parte del chat de WhatsApp denominado “Tigre”, donde los enfermeros reportaban todas las novedades sobre Maradona y donde quedaron evidenciadas algunas falencias de la internación, como una indigestión con vómitos por haber cenado camarones, la caída en la habitación, las peleas con los médicos, las reiteradas negativas a que lo controlen y hasta un alerta de los profesiones para quedar cubiertos “en la parte legal”.

En tanto, el equipo de fiscales coordinado por el fiscal general de San Isidro John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, convocó para el 8 de marzo a la junta médica que definirá si hubo o no mala praxis. (DIB)