El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este martes que “la emisión (monetaria) tiene límites”, y recordó que “una parte de eso va a buscar divisas”, y de este modo exhibió sus diferencias a la visión oficial sobre el aumento de precios, que mayoritariamente apunta al aumento de las commodities.
Al exponer ante un foro de empresarios en la provincia de Tucumán, Guzmán aseguró que “no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto cambiario brusco y grande para una economía como la Argentina”.
De este modo, el funcionario exhibió una nueva diferencia con un sector del equipo económico del Gobierno, con quien ya había chocado cuando se discutía la estrategia para frenar el avance del dólar.
Durante su exposición, Guzmán sostuvo que es necesario aumentar las exportaciones para sumar divisas. También señaló que hay que “tener cuidado con la cuestión de la emisión monetaria”.
“Hay que tener cuidado con la emisión monetaria porque una parte va a buscar divisas y eso pone presión sobre el tipo de cambio. No hay nada más regresivo para una economía como la nuestra que un salto cambiario brusco y grande”, refirió.
En los últimos días, no obstante, un sector del Gobierno puso el foco en las exportaciones de materias primas para explicar el recalentamiento de los precios, y aseguró que podría definirse un aumento de las retenciones para controlar la situación. Lo hizo la vicejefa de Gobierno Cecilia Todesca, pero luego lo ratificaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el propio presidente Alberto Fernández.
“Trabajamos para establecer un sendero para reducir la inflación de una manera consistente. Es un problema principalmente macroeconómico. A la inflación se la ataca por ahí, y así coordinar expectativas”, dijo el ministro.
Además, Guzmán señaló que “para poder tener estabilidad en el frente externo y no haya problemas cambiarios es necesario que crezcan la exportaciones para tener la posibilidad de mayor generación de divisas”. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.