Docentes nacionales acordaron un aumento del 34,5% en tres cuotas y con revisión

Los cinco sindicatos con representación federal aceptaron la propuesta del Gobierno, que marcará la pauta de las negociaciones provinciales.

Docentes nacionales acordaron un aumento del 34,5% en tres cuotas y con revisión

El Gobierno nacional y los gremios docentes acordaron esta tarde una suba salarial del 34,55% en tres cuotas, un número que servirá de “testigo” para las negociaciones provinciales. De esta manera, el salario mínimo docente alcanzará los $ 31.000 a partir del 1° de marzo y llegará a los $ 37.000 en septiembre.

Tras el acuerdo, el presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en la residencia de Olivos con representantes de los cinco sindicatos nacionales que participaron de las conversaciones, y que rubricaron el acuerdo ante el Ministro de Educación Nicolás Trotta, tras varias horas de conversaciones.

Concretamente, la propuesta contempla un aumento del 34,55% en tres cuotas, con dos cláusulas de revisión en julio y noviembre para revisar los niveles de inflación. La cifra acordada es cercana a la inflación pautada por el Gobierno para este año, que en el Presupuesto estimó un aumento de precios del orden del 29%. 

Pese a que la Nación no tiene ninguna escuela bajo su órbita, la paritaria nacional resulta central porque define el “piso” a partir del cual se discuten las paritarias provinciales. 

Clases presenciales

En el encuentro se acordó además una reunión del Observatorio del Regreso Presencial a las aulas, creado por el Consejo Federal de Educación, para el próximo 15 de marzo, y el compromiso de agendar reuniones mensuales para evaluar la puesta en marcha del retorno seguro a las escuelas. 

También se informó que “se mantendrán las acciones para poner a disposición de las y los docentes los dispositivos y la conectividad para facilitar el desarrollo de las formas de escolarización no presencial o combinada”. (DIB) JG