Crean un nuevo sistema de monitoreo para transparentar la vacunación

Se trata de una comisión que busca fortalecer la transparencia en el operativo, tras el escándalo por los vacunados vip.

Carla Vizzotti junto a Santiago Cafiero. (Presidencia)

El Gobierno nacional informó este martes que se creará una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico, que estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

La decisión se tomó durante una reunión virtual con los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, donde “se trabajó en la implementación de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad para fortalecer la transparencia y definir específicamente bajo que estrictas pautas el personal estratégico y con toma de decisiones en el Estado accederá a la vacunación”, según se informó.

En este sentido, se creará una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico y estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

También se resolvió especificar la definición técnica sobre los alcances de función, riesgo y exposición del personal estratégico, quienes además deberán solicitar autorización previa a la cartera sanitaria para acceder a la vacunación. Finalmente, será obligatorio firmar un formulario de acceso a la información para dar difusión en un registro público quienes fueron vacunados.

Según había adelantado ayer la ministra Vizzotti, la Comisión Nacional de Inmunizaciones busca “validar una definición específica de lo que es personal estratégico y qué personas de las que integran ese personal deberían vacunarse y coordinar un circuito específico”.

La funcionaria destacó que esa entidad “es un ámbito que tiene muchísimo prestigio, son expertos independientes, representan sociedades científicas y áreas técnicas de las regiones del país”, y señaló que también se sumará la Defensoría del Pueblo para “consensuar esta recomendación”. (DIB) FD