Ciudad: 88 burbujas aisladas por casos positivos o sospechosos de coronavirus

Lo informó el Ministerio de Educación porteño, que destacó que se trata solo del 0,2% del total.

Las clases en la Ciudad de Buenos Aires empiezan el miércoles 17.

Transcurrida la primera semana de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño informó que 88 “burbujas” debieron aislarse por contagios o casos sospechosos de coronavirus.

Los datos fueron confirmados por el Ministerio de Educación de la Ciudad, que precisó que en 43 aulas se debió aislar a todo el grupo por casos positivos de coronavirus, mientras que en otras 45 hubo que hacer lo mismo pero por la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad. 

Además, el informe oficial destacó que en total se constituyeron 45.056 burbujas, por lo que las 88 que debieron aislarse solo representan el 0,2% del total.

Las escuelas porteñas regresaron a las clases presenciales el 17 de febrero último: ese día comenzaron más de 350 mil estudiantes del primer ciclo de primaria y de primer y segundo año de secundaria. Son casi la mitad de toda la matrícula porteña: el resto se incorporará de forma escalonada. 

En una medida resistida por los gremios, el Gobierno decidió que ante un caso de coronavirus solo se aislaría el aula y no la escuela, puesto que las autoridades afirman que no hay contactos entre las burbujas. 

De acuerdo al Gobierno porteño, desde el 8 de febrero hasta este miércoles fueron testeadas 20.835 personas, entre personal docente y no docente de las escuelas. Fueron 304 las que dieron positivo, lo que representa el 1,7% del total de las que pasaron la prueba. (DIB)