El fiscal general del departamento judicial de Azul, Marcelo Sobrino, dijo hoy que se investiga si la pérdida de la cadena de frío de 400 vacunas Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría fue causada por “una falla eléctrica en el freezer” o en el marco de “un atentado”.
“Lo que se denuncia es que se encontraron con que el freezer que contenía esas 400 vacunas estaba a 26°, no estaba desenchufado y no se sabe si es un problema técnico o si hubo alguna actividad dolosa”, dijo hoy Sobrino en diálogo con Radio Provincia.
El fiscal, que también brindó declaraciones al canal C5N y a El Destape Radio, explicó que las dosis de la Sputnik V debían permanecer “a una temperatura de entre -18° y -40°”.
El funcionario judicial dijo que “se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado”. “Se analizan las dos opciones”, detalló. Y agregó: “Para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal (Viviana Beytía) enseguida comenzó las actuaciones”.
“No descartamos nada, estamos buscando los peritos específicos para determinar qué pasó. Las posibilidades son violación de normativas de pandemia, o daño agravado, que tiene una pena de 4 años de prisión”, sostuvo Sobrino.
El hecho, tal como señaló DIB ayer, fue denunciado por el Gobierno bonaerense tras advertir “movimientos extraños” e interrupciones en las grabaciones de seguridad que monitorean permanentemente las cámaras frigoríficas.
Por esta situación, se abrió un sumario y se reestructuró esquema de vacunación a nivel local por lo que el personal sanitario de Olavarría será derivado a otros distritos para aplicarse la Sputnik V. (DIB) MT