Realizan una nueva edición del Salón del Emprendedor

Debido a la pandemia de coronavirus, se desarrollará virtualmente el martes y miércoles.

Las pymes en la mira.

Un nuevo Salón del Emprendedor, organizado por la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), se realizará este martes y miércoles de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

Según explicaron los organizadores, en el evento, emprendedores y microempresarios encontrarán en un solo lugar una “caja de herramientas” para potenciar sus proyectos. La inscripción gratuita y la búsqueda de mayor información se puede encontrar en el sitio www.salondelemprendedor.com.ar.

“El Salón del Emprendedor nació como parte esencial del objetivo estratégico de Cepba de que la provincia de Buenos Aires sea una usina de empresas que fortalezcan las economías locales y regionales, dando valor agregado y creando puestos de trabajo genuinos. Por eso buscamos en cada edición que el emprendedor que asista se nutra de información sobre las actuales herramientas financieras y de fomento que les permita crecer. También que conozca las experiencias exitosas que le potencien su vocación y la creatividad”, subrayó el director General de Cepba, Aladino Benassi.

A través de los años y luego de numerosas ediciones realizadas en La Plata, el Conurbano y en el interior bonaerense, el Salón se ha convertido en el evento del sector más importante de todo el país, por la cantidad de participantes, expositores y auspiciantes que se suman edición tras edición. Quienes se inscriben podrán participar de las charlas, talleres y testimonios de experiencias exitosas. Hasta el momento el número supera ampliamente al de los inscriptos en ediciones anteriores. 

En presidente, Guillermo Siro dijo que “la entidad tiene la misión de promover nuevas empresas por lo que ejecuta, entre otras acciones, programas de fomento al emprendedorismo y apoyo a la creación de micro empresas”.

La Cepba es una organización gremial empresaria que nuclea a 264 Cámaras de Comercio e Industria del Sector PyME de la provincia de Buenos Aires, que representan a unas 70 mil mipymes del primer estado argentino. (DIB)