Más allá de las transmisiones en directo por televisión y a través de los canales de YouTube de la NASA y universidades locales y del mundo, nadie quiso quedarse afuera de la experiencia del eclipse total de sol que pudo apreciarse en Sudamérica, especialmente en Chile y Argentina.
El fenómeno alcanzó su máximo esplendor a las 13.17 duró cerca de 2 minutos. Desde distintas partes del país, usuarios de Twitter e Instagram comenzaron a llenar las redes con imágenes caseras dando cuenta del eclipse, sin enfocar directamente al sol y a la luna cruzándose en su luz. Así, las sombras fueron las protagonistas de mostrar lo que estaba ocurriendo en el cielo.
¡SIMPLEMENTE INCREÍBLE!
— Neutrón (@MXNeutron) December 14, 2020
Así se vio el eclipse solar en Sudamérica a través de las sombras pic.twitter.com/ba3ChNU0Da
yo lo vi a través de una rodaja de limón que estoy deshidratando#eclipse2020 pic.twitter.com/xcDFri559G
— *medeaglam rock 💚 (@medeaglam) December 14, 2020
✨🥰🌙 Las sombritas del eclipse 🌙🥰✨#EclipseSolar2020 pic.twitter.com/UTdF2yr6qd
— 𝖒𝖆𝖗 (@itsmarianarf) December 14, 2020
El eclipse se pudo percibir en forma total en Argentina en una franja de 90 kilómetros que abarcó el centro de las provincias de Neuquén y Río Negro. Allí se percibió la oscuridad y un gran cambio lumínico en pleno mediodía. En el resto del país, la disminución de la intensidad de la luz también fue notoria.
La mejor versión del eclipse se vio en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila; y en las rionegrinas de El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, San Antonio, Las Grutas y El Cóndor. (DIB) AR