Kicillof criticó las gestiones de Juntos por el Cambio y volvió a hablar de la “deuda” en viviendas

El mandatario bonaerense compartió un acto con Alberto Fernández y apuntó contra un intendente por el estado de un barrio popular.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reiteró hoy que “la deuda más urgente de la Provincia de Buenos Aires es con los vecinos que tienen derecho a una vivienda digna y a mejores condiciones de vida”, y reiteró sus críticas hacia las gestiones de Juntos por el Cambio.

Kicillof participó esta mañana junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, de un acto en la Residencia de Olivos en el que se anunció la construcción de 3 mil viviendas en cuatro distritos del Conurbano.

En ese marco, el Gobernador dijo que “durante la pandemia, el Estado estuvo presente en los barrios y en (el barrio) Azul logramos evitar la proliferación de los contagios a partir del despliegue del aislamiento comunitario”. 

Al recordar la crisis desatada por el brote de coronavirus que se detectó en Villa Azul, Kicillof aprovechó para cuestionar la gestión de Juntos por el Cambio, al sostener: “Cuando recorrimos el barrio, observamos la enorme diferencia que había entre Quilmes y Avellaneda, donde la presencia del Estado había servido para construir viviendas y brindar servicios esenciales”.

Con esta frase, el mandatario provincial puso en valor la gestión del actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y cuestionó la del exintendente de Quilmes, Martiniano Molina (Juntos por el Cambio). “Nos propusimos hacer lo mismo en Quilmes, promoviendo la articulación entre la Nación, la provincia y el municipio para abordar los problemas y generar condiciones de vida digna”, cerró.

Las obras

Desde el Gobierno bonaerense indicaron que en Villa Azul el Instituto Provincial de la Vivienda prevé construir 32 unidades habitacionales, con mejoras también en el equipamiento barrial y el espacio público. 

Los convenios firmados incluyen la instalación de tendido eléctrico seguro y luces led; el cambio de traza y la puesta en valor del Acceso Sudeste para la ampliación del terreno urbano; la construcción de un edificio en Villa Azul que funcionará como punto de inclusión del Ministerio de Desarrollo Social; y la ejecución de obras para la provisión de agua corriente en el barrio. (DIB) JG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí