Cuentos, poesías y obras de teatro para soñar con la libertad

Se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Servicio Penitenciario Bonaerense en cárceles de la provincia. Participaron casi 2.000 internos.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) entregó los premios del concurso literario “Concepción Arenal Ponte 2020”, destinado a personas privadas de libertad alojadas en cárceles o alcaidías de la provincia. Así, recibieron sus galardones internos que participaron escribiendo cuentos, poesías y obras de teatro.

El concurso literario se desarrolló este año y fue organizado por la Subdirección General de Educación del SPB a través del Departamento de Cultura. Se presentaron 282 obras: 106 relatos, 131 poesías y 7 obras de teatro.

De la iniciativa formaron parte internos de 31 cárceles de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Olavarría, San Nicolás, Azul, Junín, General Alvear, Mar del Plata, Campana, Magdalena, Florencio Varela, Barker, Lomas de Zamora y San Martín.

“Un canal de expresión”

Un jurado conformado por los profesores Luciana Daniela Morini, Carlos Roberto Ríos y Diego Emanuel Udovichenko determinó los tres primeros premios y dos menciones especiales por grupo narrativo, según informó el SPB en un comunicado.

Ríos comentó que “evidenciamos como jurado la exploración del lenguaje como un ejercicio de libertad. Notamos que los participantes han tenido con este concurso un canal de expresión y reconocimiento”. Y agregó: “La diversidad temática y de formas en las producciones fue de calidad. Se animaron a experimentar distintas posibilidades expresivas y jugaron con el lenguaje”.

Categoría por categoría

En Cuentos y relatos el primer premio fue para Erika, de la Unidad 8 Los Hornos, por su obra titulada “Historia de una travesía (encarcelada)”. El segundo premio se lo adjudicó Graciela, también de la Unidad 8, por su cuento “Dos mujeres y un destino”, mientras que el tercer premio fue para Adrián, de la Unidad 15 Batán, por su obra “Los 3 ogros”. Las menciones especiales fueron para Jazmín de la Alcaidía de Batán, y para Sergio de la Unidad 9 La Plata por sus obras “En busca de una oportunidad” y “Mi luz en la oscuridad”.

En tanto, el primer premio para Poesía fue para Ricardo, de la Unidad 2 Sierra Chica, por la obra “Tengo un quilombo espectacular”. El segundo premio lo obtuvo Ana de la Unidad 40 Lomas de Zamora por el título “Emboscada”, y el tercer premio fue para Guillermo de la Unidad 9, por la obra “Decadencia emergente”. Las menciones especiales fueron para los títulos “Filosofía de bajos recursos” (Juan de la Unidad 40) y “Penitente” (Juan de la Unidad 21 Campana).

Mientras que en Obras de teatro el primer premio fue para Juan de la Unidad 13 Junín con el título “Sandra”. El segundo y tercer premio fueron para Martín de la Unidad 1 Olmos y Alan de la Unidad 40 por sus obras “La costurerita que dio aquel mal paso” y “La suerte está echada”. Las menciones especiales las obtuvieron Carlos de la Unidad 40 y Jorge de las Unidad 48 San Martín, por sus obras de teatros tituladas “Caminos distintos” y “El Señor de la barba blanca”.

Pionera española

El concurso “llevó el nombre de Concepción Arenal Ponte, quien vivió entre los años 1820 y 1893 en España. Fue pensadora, periodista, poeta y autora dramática encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español”, continúa el comunicado.

Este año se impulsó en las cárceles de la provincia un programa denominado “Pabellón Literario para la Libertad”. En ese marco fue que “se inauguraron pabellones literarios en 20 cárceles bonaerenses en La Plata, Bahía Blanca, Magdalena, Florencio Varela, Mercedes, Olavarría, Lomas de Zamora, General Alvear, Mar del Plata, Campana, San Martín y Virrey del Pino, en los que participan 1.896 privados de libertad”, finaliza el texto difundido por el Servicio Penitenciario Bonaerense. (DIB) MM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí