Kicillof recibió a gremios del Estado y prometió avanzar con nombramiento de 15 mil precarizados

El Gobierno dijo que antes de fin de año espera tener los trámites en marcha. Sigue el conflicto con médicos y judiciales.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió hoy con representantes de gremios estatales y se comprometió a avanzar con el nombramiento de 15 mil trabajadores que se encontraban como contratados, una medida que ya había sido anunciada por el Gobierno a mediados de año.

Junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, Kicillof recibió a representantes de gremios docentes, de la salud y de la administración central y organismos. De la reunión no participaron Cicop ni AJB, dos sindicatos que mantienen un conflicto abierto con la administración bonaerense por los aumentos de sueldos y los nombramientos.

Según se informó, en el encuentro se habló sobre el estado del trámite de regularización de la situación de 15 mil trabajadores que se encontraban prestando servicios con contrataciones precarias. El Gobierno se comprometió a que antes de fin de año ya se encuentren en trámite la totalidad de las designaciones. 

Por su parte, el titular de ATE, Oscar De Isasi, señaló que también se acordó “avanzar en medidas que permitan una carrera administrativa que dignifique la tarea de los y las estatales, donde la capacitación y la actualización sean un derecho”.

Tras la reunión, la Ministra de Trabajo ponderó los acuerdos logrados con los gremios: “Este año logramos un acuerdo histórico con grandes niveles de consenso, en un contexto muy complejo, no solo por la pandemia, sino también por la situación económica y fiscal de la Provincia”, expresó. 

En tanto, Kicillof sostuvo que “desde el primer día no solo nos propusimos recomponer los salarios de los trabajadores estatales sino mejorar la calidad del empleo, por eso anunciamos el pase a planta de una gran cantidad de contratos precarios y de los becarios del sistema de salud”.

Conflicto

Sobre este último punto, la Provincia tiene aún un frente abierto: médicos enrolados en Cicop se manifestaron hoy en la Gobernación bonaerense, denunciando que unos 1.137 exresidentes que en octubre fueron sumados a los planteles de los hospitales como interinos no cobraron su salario debido a problemas administrativos.

Otro conflicto que aún debe resolver el Gobierno es la paritaria judicial: luego de dos jornadas de paro, la Provincia volverá a recibir al gremio, que reclama una recomposición salarial superior a la ofrecida por el Gobierno. Las partes retomarán la negociación este jueves, por vía virtual. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí