Kicillof aseguró que “es un disparate atacar a una vacuna por su procedencia”

Según el gobernador bonaerense, la vacuna Sputnik V para el coronavirus "tiene los mismos avales que las occidentales", con la ventaja de que “viene más rápido y con mayor volumen”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este martes que “es un disparate atacar” a la vacuna rusa Sputnik V por “su procedencia” y destacó que “tiene los mismos avales que las occidentales”.

En declaraciones a radio Rock & Pop, el mandatario bonaerense planteó que “es un disparate atacar a la vacuna por su procedencia cuando tiene internacionalmente los mismos avales que las occidentales, pero ésta viene más rápido y con mayor volumen”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández informó que la Argentina estaría en condiciones de recibir entre diciembre y enero 10 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por Rusia contra la Covid-19.

Recta final

Según dijo hoy Kicillof, “hoy hay diez vacunas en su fase tres según la OMS” y afirmó que “desde que se supo que había vacunas en la recta final”, representantes de la provincia de Buenos Aires se reunieron “con representantes de cada una desde septiembre”.

En ese marco, sostuvo que desde la administración provincial se está esperando que “aparezca la primera vacuna que alcance los niveles de seguridad y eficacia y sirva para generar inmunidad” y opinó que “ponerse a polemizar porque no les gusta el origen de la vacuna la verdad que es poco serio”.

En ese marco, el gobernador expuso que Argentina tuvo una actitud “activa e inmediata” en cuanto llegó la pandemia y planteó que de la misma manera se actuó desde la provincia “en coordinación total con la Nación para actuar respecto a la vacuna”.

“Estamos trabajando con mucha predisposición y amplitud”, evaluó y detalló que es el Gobierno nacional el que va a adquirir las vacunas “para que la distribución sea equitativa en todo el país”.

“Nosotros tenemos un plan de vacunación Pensamos que en diciembre vamos a empezar ese proceso”, añadió y dijo que se comenzará “por el personal de salud y seguridad, los esenciales, y aquellas personas que son población de riesgo por su edad o condiciones de salud”.

Por último, manifestó que “aquí hay acuerdos con varios productores de vacunas porque hay que salir de esta pesadilla lo antes posible”.

Esta misma mañana el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, pidió que no haya “grieta” con la vacuna rusa Sputnik V y sostuvo que la “prioridad” del Gobierno nacional es “cuidar a las argentinas y los argentinos, salvar vidas” frente a la pandemia. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí