El expresidente Mauricio Macri regresó esta mañana al país tras permanecer más de dos meses en Europa en medio de la pandemia de coronavirus. Su regreso se da en un marco de tensión política en el Congreso de Juntos por el Cambio para con el oficialismo.
El exmandatario regresó en un vuelo de Air France y ahora deberá permanecer cumpliendo el aislamiento obligatorio durante dos semanas según el protocolo sanitario que busca evitar contagios de Covid-19.
Macri partió el pasado 30 de julio junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia. Según informaron desde su entorno, el viaje estuvo vinculado a su condición de presidente de la Fundación FIFA. Por su ciudadanía italiana, aprovechó uno de los vuelos autorizados por el Gobierno para extranjeros que buscaban retornar a Europa.
Desde el exterior, el expresidente mandó varios mensajes políticos. Ni bien arribó a París, señaló: “Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad. Acá haré la cuarentena europea y recién ahí puedo ir a trabajar a Zurich”.
En tanto, a mediados de agosto apoyó una marcha opositora contra el gobierno de Alberto Fernández. “Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad”, afirmó.
También mantuvo un fuerte contrapunto con el presidente por las versiones de una conversación telefónica que mantuvieron al inicio de la pandemia. Según Fernández, el exmandatario le dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de implementar la cuarentena y le aconsejó: “Que se mueran los que tengan que morirse”. Macri negó haber dicho eso.
Ayer, el Presidente criticó al fundador del PRO al señalar que no va a callarse “si alguien celebra desde Suiza que la gente salga a contagiarse a las calles, los felicita y les dice que están reclamando libertad”, en relación a la declaración de apoyo a la marcha de agosto.
El martes pasado, Macri se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron. En el encuentro, conversaron sobre una estrategia sanitaria para ese país y sobre proyectos de la Fundación FIFA.
El regreso también se da en un marco de tensiones en el Congreso de la Nación, donde Juntos por el Cambio se negó a sesionar en Diputados de manera virtual y cuando surgen fuertes diferencias para con el oficialismo por la reforma judicial y el impuesto a las grandes fortunas. (DIB) MT
Tenés que iniciar sesión para comentar.