Conmemoran en La Plata el Día de la Industria en medio de una situación “preocupante”

El presidente de La Unión Industrial del Gran La Plata (Uiglp) afirmó que se está trabajando para “sobrellevar las desfavorables consecuencias económicas y laborales que está arrojando la pandemia".

Conmemoran un Día de la Industria

La Unión Industrial del Gran La Plata (Uiglp) consideró este martes que conmemora el Dia de la Industria en el marco de una situación “compleja” y “preocupante”, producto de las “desfavorables consecuencias económicas y laborales que está arrojando la pandemia” de coronavirus.

“Ante la preocupante situación del sector industrial, se está trabajando conjuntamente con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires para sobrellevar las desfavorables consecuencias económicas y laborales que está arrojando la pandemia”, afirmó el presidente de la entidad, Hugo Timossi.

“Se propusieron y gestionaron medidas y programas destinados a asistir a las empresas y que fueron desarrollados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires”, aseveró la Uiglp en un comunicado.

La entidad destacó que “desde la institución se viene trabajando y buscando soluciones a las distintas problemáticas de los socios y de las Pymes en general, tanto aquellas que mantuvieron su actividad como esencial durante la pandemia, como las que se vieron en la difícil situación de suspender totalmente su actividad”.

Articulaciones

“Frente a este contexto, la Uiglp articula permanentemente con organismos nacionales, provinciales, municipales y principalmente, con cámaras afines como la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, a través de la cual se trasladan los distintos inconvenientes, y se trabaja incansablemente en difundir y acercar a todas las empresas de la región, las diferentes soluciones y herramientas que surgen para afrontar este momento”, precisó.

Se agregó que “el compromiso institucional y de cámara gremial empresaria” tiene como eje principal “la defensa de la industria nacional y de las pequeñas y medianas empresas que generan y promueven el trabajo local, la mano de obra calificada y el agregado de valor”.

Por otra parte, la entidad afirmó que “se encuentra trabajando en el armado de un departamento de mujeres empresarias, porque cree con firmes convicciones que la mujer debe ocupar roles cada vez más representativos e institucionales, que le aporten la mirada de género a la gremial empresaria y a la industria en particular”. (DIB) MM