Blackrock y otros trece fondos de inversión anunciaron hoy formalmente que aceptaron la oferta argentina de canje de deuda y señalaron que el entendimiento “proporcionará un alivio en pagos de deuda de alrededor de 37.000 millones de dólares en los próximos nueve años”.
En un comunicado emitido hoy luego de la formalización de la última oferta argentina, el grupo AD Hoc, considerado el más duro dentro de la negociación por la reestructuración de la deuda, ratificó su apoyo al entendimiento y precisó que al menos otros 13 fondos ya tomaron la decisión de avalar la propuesta.
En ese marco, el grupo sostuvo que el acuerdo alcanzado “proporcionará un alivio en pagos de deuda de alrededor de 37.000 millones de dólares en los próximos nueve años”, entre 2020 y 2028, y que la oferta final contendrá “modificaciones en el marco legal que reflejan ciertas mejoras, que son lo último en la documentación de bonos soberanos”.
El apoyo oficial y prematuro de Black Rock es un gesto importante para el país, ya que de esta manera podría atraer a inversores que aún no estuvieran convencidos de cerrar el acuerdo. En esa línea, el ministro de Economía Martín Guzmán dijo ayer en conferencia de prensa que si el acuerdo no alcanza el 100%, contará con las mayorías necesarias en las distintas series de bonos que integran el canje, con lo que Argentina podrá utilizar las cláusulas de acción colectiva para cerrar la operación y evitar que futuros holdouts litiguen contra el país en los tribunales de Nueva York. (DIB)