Las repercusiones por la marcha del 17 de agosto convocada por la oposición al Gobierno nacional que se replicó en la Capital Federal y distintas ciudades del interior del país continúan. Mientras que para las voces oficialistas en la protesta “prevaleció la agresión y el agravio”, desde los sectores ligados a la organización “fue una reacción espontánea de gente que sufre”.
El secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, calificó de “intensamente opositora” a la marcha de ayer, donde, según dijo, “prevaleció la agresión”. “Entiendo que puedan tener bronca y, circunstancialmente, haya odio pero tenemos que actuar de otra forma”, sostuvo el funcionario nacional en declaraciones a Radio Con Vos.
“Antiperonista”
Más temprano, durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Plata, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, había asegurado que la protesta “no fue una marcha anticuarentena sino una marcha antiperonista”. Además, aseveró que el reclamo “fue irresponsable y temerario” y “se puso en riesgo a la gente”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo que “desafiar la salud pública no tiene ningún mérito”, al referirse a la marcha. “Desafiar la salud pública no tiene ningún mérito. Creo que hay un sector de la sociedad, que es una minoría claramente, que no parece ser un sector que utiliza racionalmente el debate político que podemos hacerlo en otro momento, no en medio de una pandemia”, aseveró el funcionario nacional en declaraciones a radio Provincia.
Mientras que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró este martes en el habitual reporte matutino de casos de coronavirus que entre las recomendaciones para contener la propagación de la pandemia se encuentra la de evitar las “aglomeraciones”, ya que esas situaciones conllevan un “riesgo individual y colectivo” de contagio. “Las aglomeraciones de personas aumentan el riesgo en cualquier circunstancia, en cualquier situación, desde el riesgo individual al riesgo colectivo y los logros que hemos alcanzado”, advirtió la funcionaria.
“Fue emocionante”
La exmninistra de Seguridad macrista y presidenta del PRO, Patricia Bulrrich, fue la principal promotora de la manifestación. Bulrich aseguró que no fue sorprendida por “la masividad porque veía a la gente, los ciudadanos y los grupos del PRO y veía la voluntad que había de ir a las calles” y sostuvo que la marcha le pareció “realmente emocionante”. Además consideró que en la protesta hubo “personas que votaron por la República, por la libertad, por la iniciativa privada, que hoy ven derrumbar sus sueños por tantos meses de cuarentena” y además “personas que ven que no puede haber una reforma de la Justicia que esté en manos de un solo partido”.
La titular del PRO también afirmó que ayer habló con el expresidente Mauricio Macri, quien le comentó que estaba “contento” por la masiva manifestación.
Mientras que, según el ex diputado nacional y actual director del Banco Ciudad, Nicolás Massot, la manifestación del #17A realizada durante la tarde de ayer “no tiene dueño” y consideró que la convocatoria fue “muy heterogénea y variopinta”. El expresidente del bloque del PRO de la Cámara baja evaluó que “es difícil pensar que la totalidad de las personas que estuvieron haya ido a manifestarse contra la reforma judicial” sino que “mucha gente fue a llevar la angustia de ver cómo sus ingresos se han desplomado”. El miembro del directorio del Banco Ciudad expresó también que quienes concurrieron a la manifestación fueron “miles de personas con distintas prédicas partidarios e institucionales que se mezclaron con la angustia que cada uno tiene”.
Por último, el titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, dijo este martes que la marcha opositora fue “una reacción espontánea de un sector muy grande de la población que está harta de los atropellos”. “El Gobierno está tratando de decir que la convocó (Mauricio) Macri, pero es una reacción espontánea de un sector muy grande de nuestra población que está harta de los atropellos y de este empoderamiento construido en base al miedo y no a las libertades”, afirmó el dirigente mendocino. (DIB) MM