Con salones de uso común inhabilitados, sin desayuno buffet, un solo sentido de circulación para evitar el cruce entre personas y mamparas protectoras en la recepción, los hoteles porteños volverán a funcionar desde el próximo lunes 24 de agosto para aquellas personas no residentes en la Ciudad de Buenos Aires que viajen por tratamientos médicos y necesiten alojamientos.
Por medio de la Decisión Administrativa 1519/2020, publicada hoy en Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se exceptuó del cumplimiento del aislamiento y “de la prohibición de circular, a las personas afectadas a las actividades y servicios” en hoteles y parahoteles para permanencia “con fines no turísticos y sin uso de los espacios comunes” en la ciudad de Buenos Aires.
Cabe señalar que solo 60 hoteles están en funcionamiento como parte de la red extrahospitalaria donde se aislaron a los repatriados y a pacientes leves de coronavirus, un total de 43.000 personas. En tanto, el resto de los 1206 hoteles de la ciudad estarán en condiciones de ofrecer el servicio adaptándose a las medidas propuestas por el Poder Ejecutivo local, que fueron avaladas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El borrador, tuvo la revisión final el martes pasado en una reunión entre Horacio Rodríguez Larreta y representantes de las cámaras hoteleras y el Ente de Turismo. Allí terminaron de definirse, entre otras cosas, que los huéspedes deberán presentar el permiso de circulación en el que deberá constar el motivo del viaje a Buenos Aires y no tendrán la obligación de hacer una cuarentena preventiva de 14 días.
El protocolo se denomina “para la prevención y manejo de casos de Covid-19 en hoteles y para hoteles con fines no turísticos” y se asemeja al que está evaluándose aplicar cuando se autorice el turismo interno y externo. Las medidas más importantes, de uno y de otro, son similares. Finalmente, hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1519/2020 donde se habilita la apertura. (DIB) MCH