Gobierno denuncia 4 millones de vacunas vencidas; Rubinstein sale al cruce

En principio se había hablado de 12 millones de dosis, pero después se corrigió el dato.

Gobierno denuncia 4 millones de vacunas vencidas; Rubinstein sale al cruce
Ginés González García.

El ministro de Salud nacional, Ginés González García, denunció este martes que se encontraron unos 4 millones dosis de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, por un costo total de 1.400 millones de pesos y apuntó por el hecho al gobierno de Mauricio Macri. El último secretario de Salud de esa administración, Adolfo Rubinstein dijo que al menos la mitad sobraron de un operativo antigripal ampliado de 2016.

“Son vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos. Son más de 12 millones de vacunas antigripales y 600.000 dosis de la vacuna triple viral”, dijo en diálogo con la prensa el titular de la cartera de Salud, que concurrió a ese lugar y exhibió las cajas de las vacunas vencidas. Después, el ministerio corrigió esa cifra y precisó que fueron 4 millones las dosis halladas. La confusión del ministro tuvo que ver con las 12 millones de dosis que a principios de año estuvieron retenidas en la aduana.

Salud sí confirmó que compra de las vacunas había tenido un costo de alrededor de 1.403 millones de pesos y el almacenamiento en parte de las instalaciones de un frigorífico porteño implicó un extra de 15 millones de pesos. Las autoridades sanitarias de la cartera que durante la gestión de Macri condujeron Jorge Lemus y  Rubinstein, y que luego fue degradada al rango de secretaría, nunca las distribuyeron, se indicó.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud se estimó que el monto que le demandará al Estado el procedimiento reglamentado por las autoridades sanitarias para la destrucción de vacunas vencidas será de alrededor de 5 millones de pesos.

En ese marco, González García dijo que las explicaciones las tienen que dar los exfuncionarios del macrismo que “están habitualmente en la televisión explicando lo que hay que hacer, dando consejos” sobre cómo manejar la pandemia de coronavirus.

Rubinstein, por su parte, le salió al cruce, aunque en ese momento el funcionario a cargo era Lemus, que no se pronunció. El exministro explicó que a principios de 2016 se determinó que ese año había posibilidades de un incremento de los casos de gripe, por lo que se compró un excedente de vacunas para hacerle frente.  Luego, parte de esas dosis excedente “por suerte” no debieron utilizarse.

Se compraron muchísimas más dosis. De estas 4 millones, más de la mitad, son dosis de vacuna antigripal que sobraron porque la vacuna antigripal cambian los antígenos todos los años”, dijo Rubinstein, quien no aclaró, de todos modos, cómo se explican el resto de las dosis halladas y por qué no fueron destruídas las que no podían volver a utilizarse.

No es la primera vez que se encuentran vacunas vencidas para ser desechadas: no bien asumió el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, le confirmó a DIB que habían hallado 162 mil dosis de inmunizaciones un depósito de la localidad de Melchor Romero. Eran dosis contra la poliomelitis, doble viral (difteria y tétanos), triple viral (sarampión, paperas y rubéola) y contra la hepatitis A y B. (DIB) MC/AL