Fernández comparó el presente con las “críticas inmerecidas” que sufrió San Martín

En vísperas del banderazo opositor, el Presidente trazó “la intolerancia y las persecuciones” contra el libertador con la actualidad.

Fernández encabezar el acto por el 170° Aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín.

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto de homenaje al general José de San Martín, a 170 aniversario de la muerte, y llamó a “reconstruir un país que han dejado aniquilado” mientras que comparó las “críticas inmerecidas” del presente con las que sufrió el libertador.

El acto se llevó a cabo en el Regimiento de Granaderos a Caballo, en el barrio porteño de Palermo. Allí, Fernández sostuvo que “San Martín siempre fue un ejemplo de nuestras fuerzas armadas” y consideró que hoy en día la función de estas está en “enfrentar los problemas del presente” generados por la pandemia de coronavirus.

Además, destacó que “hace muchos años las mujeres se han sumado” a las fuerzas armadas y contó “que hoy es un día especial porque nuestras Granaderas visten el uniforme de nuestros Granaderos” algo que “no pasaba”.

“No es solo el hecho de vestir del mismo modo. El vestir del mismo modo supone integrarlas con los mismos derechos y las mismas obligaciones”, explicó. 

En vísperas del banderazo opositor que se realizará esta tarde contra su Gobierno, Fernández comparó las “críticas inmerecidas” que recibió San Martín “con el presente”. “También fue víctima de la intolerancia y soportó persecuciones que no merecía”, indicó.  

Por otro lado, el Presidente apuntó contra el Gobierno anterior al señalar que “tenemos que reconstruir un país que han dejado aniquilado económicamente” condicionando “el futuro de muchas generaciones”. En este marco llamó a “poder entender cuáles son los Andes que tenemos que cruzar hoy”.

“Hoy el orgullo nacional se gana plantándose ante los acreedores y exigiéndoles que no nos hagan pagar una deuda a costa de nuestro pueblo. Hoy el orgullo nacional nos lleva a plantarnos ante el mundo y decirles que queremos ser parte de la construcción de una vacuna que termine con esta pandemia y con la que no se lucre. Y lo logramos”, aseguró.

En este punto, Fernández destacó el acuerdo con la Universidad de Oxford y con el laboratorio anglo-suizo AstraZeneca para producir la vacuna en Argentina y México para toda América. “Lo hemos logrado porque nosotros pensamos en nuestros pueblos”, sostuvo. (DIB) MT