Los dólares financieros se incrementaron este jueves más de $ 4, mientras que el “blue” se volvió a ubicar por encima de los $ 132, luego del “veranito” de dos días conseguido tras el acuerdo de reestructuración de la deuda.
El “contado con liqui” (que surge de la compra de bonos o acciones locales y su venta en el exterior, en dólares) aumentó $ 4,07 y cerró en $ 123,53, mientras que el MEP o “dólar bolsa” (la misma operatoria pero en el mercado local) aumentó $ 4,51 a $ 121,68.
En tanto, el dólar “blue”, que semanas atrás trepó a $ 140 y el día del acuerdo por la deuda cayó $ 8, volvió a trepar por encima de los $ 130 y se comercializó a $ 132.
FInalmente, el dólar oficial cerró hoy sin cambios a $ 76,89, por lo que el “solidario” (que incluye el impuesto “País” del 30%) quedó a un paso de los $ 100, a $ 99,96. En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la moneda subió 8 centavos a $ 72,70.
Subió la Bolsa
En tanto, el índice Merval cerró este jueves con una leve alza del 0,2%, empujada por las operaciones de los dólares financieros, que tuvieron un día de mucha actividad.
Las subas de la jornada fueron encabezadas por las acciones de Edenor (+4,3%); del Grupo Supervielle (+2,5%); y de Ternium (+2,4%). Por el contrario, entre los peores desempeños del día aparecieron los papeles de BYMA (-3,9%); de YPF (+2,3%); y de Cresud (+1,9%). (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.