El presidente Alberto Fernández dio a entender que para el cese de las medidas de aislamiento aún faltan “cuatro meses”, fecha en que estimó la salida de la vacuna de la Universidad de Oxford que se producirá en Argentina.
Durante un anuncio realizado junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Fernández adelantó que el aislamiento continuará hasta el 30 de agosto casi sin cambios en el Área Metropolitana (AMBA). Además, señaló que hay zonas de mayor circulación en 14 provincias y que en muchos de esos sitios se volverá a la fase 1 de aislamiento.
El Presidente anunció la continuidad de las medidas de aislamiento hasta el 30 de agosto, pero advirtió que, si bien se espera poder tener una vacuna a principios de 2021, “faltan cuatro meses en el medio”.
De todos modos, aseguró que “la cuarentena no existe. Ya hace muchos meses que la Argentina se olvidó de la cuarentena. Y si alguno duda, salgan a la calle y vea”. Al tiempo que advirtió que el sistema de salud “empieza a mostrar un grado de ocupación preocupante”.
Según se precisó, el AMBA, cuatro departamentos de Jujuy, Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego)” continuarán en etapa de Aislamiento Obligatorio, y a estos se sumarán Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical (La Rioja), Santiago capital y La Banda (Santiago del Estero). “La circulación local del virus hoy alcanza a 14 provincias argentinas”, precisó el Presidente.
“Logramos fortalecer un sistema de salud que está dando respuesta a todos pero el número de contagios crece, la demanda crece y el sistema de salud empieza a mostrar un grado de ocupación preocupante”, dijo el mandatario desde la residencia de Olivos, acompañado por el gobernador Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Sobre el anuncio realizado el miércoles, el mandatario nacional destacó que se busca “tener la vacuna lo antes posible”, pero señaló que “aún falta” para terminar con el coronavirus.
“Estoy feliz de producir con México la vacuna. Estamos muy orgullosos. Estamos trabajando para que lo antes posible tengamos la vacuna, y confío en que pueda suceder en el primer trimestre del año entrante, pero aún falta”, aseguró.
Según definió el mandatario, “esto nos deja ver por primera vez un horizonte porque en los primeros meses del año entrante nos va a permitir contar con la vacuna, y eso nos va a despejar todas las incertidumbres que hoy tenemos”, al tiempo que alertó: “Debemos ser prudentes”.
“Está en nuestras manos cuidarnos”
“Está en nuestras manos cuidarnos porque para muchos esto se ha convertido en un tiempo en que se sienten sin la libertad de acercarse a sus afectos, pero lamentablemente no tenemos más solución que decirles que el riesgo se potencia enormemente en estos casos”, advirtió el Presidente.
Y destacó: “Necesitamos encontrar una solución a la enfermedad, y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar el máximo posible la circulación de las personas y el encuentro, la cercanía de esas personas. Por favor, no nos expongamos”. (DIB)