Tras su reaparición pública de la semana pasada, el expresidente Mauricio Macri viajó este lunes a Paraguay para encontrarse con el exmandatario de ese país, en un encuentro anunciado para hablar sobre fútbol, pero que tiene alto contenido político.
Macri partió desde Argentina en un vuelo privado y aterrizó en Asunción, donde fue recibido por Cartés. Según se indicó, el expresidente viajó al país vecino en calidad de presidente de la Fundación FIFA y se encontró con Cartés, quien está ligado al club Libertad de Paraguay.
El viaje de Macri se dio a menos de una semana de su reaparición pública, en una entrevista en la que aseguró que con la pandemia el Gobierno de Alberto Fernández “ha intentando en la pandemia avanzar sobre libertades, libertad de expresión, funcionamiento de la justicia, independencia de los poderes, la propiedad privada”. En tanto, el 9 de julio último, tras las marchas en las que miles de personas protestaron contra la cuarentena, publicó la foto de una manifestación y la palabra “LIBERTAD”.
Según se indicó, Macri partió desde el aeropuerto de San Fernando, y al llegar al país vecino fue recibido en el aeropuerto con Cartés, a quien le estrechó un abrazo, pese a las medidas de distanciamiento social. En el encuentro, los expresidentes aborarán temas relacionados con la FIFA, aunque sería imposible que no se cuele en la charla sobre la situación política regional.
Polémica
El viaje de Macri generó revuelo en Argentina y Paraguay a raíz de las medidas tomadas para realizar el encuentro en medio de la cuarentena. En nuestro país fue leído además como un desafío abierto a la medida de aislamiento, puesto que el encuentro podía haberse realizado por videoconferencia.
No obstante, la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, recordó hoy que “en este contexto de pandemia, y con autorización de distintos organismos, cualquier argentino puede salir de la Argentina”.
“En el caso de los vuelos privados al exterior, lo que nosotros solicitamos sí o sí es la aceptación por parte de otro país de la persona que va a viajar, es decir, nos aseguramos que ese país va a recibir al pasajero”, agregó.
Además, indicó que “una vez que se aprueba, que Migraciones acepta la saluda y el ministerio de Salud da su anuencia para el regreso, nosotros autorizamos los ingresos sin ningún problema”, dijo.
Por su parte, la directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, aclaró que su país se encuentra en Fase 3 de la cuarentena, a punto de ingresar en Fase 4, y hay “un decreto presidencial que restringe pero no prohíbe el ingreso de extranjeros”.
En ese marco, señaló que “como va a hacer un ingreso de 24 horas, tiene un protocolo que cumplir”, que consiste en la presentación de “un test de Covid negativo, realizado dentro de las 48 horas” previas al viaje.
“Lo recepciona un personal de sanidad de Paraguay, lo revisa y se le acompaña hasta el lugar donde debe cumplir su agenda, con un acompañamiento policial y de salud”, detalló Arriola. A su regreso Macri deberá cumplir con un confinamiento de 14 días, de acuerdo a la normativa de Argentina. (DIB)