PBA: preocupa suba de casos pero no prevén endurecer cuarentena antes de agosto

La evolución de los contagios no altera por ahora la proporción de camas TPI disponibles.

PBA: preocupa suba de casos pero no prevén endurecer cuarentena antes de agosto
Un centro extrahospitalario en la Provincia.

Pese al continuado número de casos, que es visto con preocupación por las autoridades, en espacial por las sanitarias, en la Provincia no prevén, al menos por ahora, avanzar en un nuevo endurecimiento de la cuarentena en el Conurbano antes del 3 de agosto, es que la fecha en la que expira la fase actual.

La evaluación de la situación con la conclusión de seguir con el grado actual fue confiada a DIB por altas fuentes del gobierno de Axel Kicillof. Esa decisión, de todos modos, convive con la preocupación por el aumento de los casos, que empezó a hacerse sostenido y no cede desde el momento en que se aplicó la flexibilización.

En ese sentido, hoy en la provincia hubo 4.300 contagios -84.919 desde que comenzó la pandemia- que contribuyeron como ningún otro distrito al total nacional de 6.127 casos. Es un salto perceptible respecto de ayer, cuando fueron 3.801 y 5.782 respectivamente, pero que no se trasladó a la ocupación de camas TPI en el AMBA: 64% hoy y 64,3% ayer.

De todos modos, las autoridades sanitarias advirtieron, como lo vienen haciendo, que la situación es grave y que en algún momento podría haber marcha atrás con la apertura. Uno de los más enfáticos fue el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán: “Me parece que, casi con seguridad, vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento, si esto sigue así”, afirmó.

“No le sabría decir si antes o después del 2 de agosto. Si los casos siguen aumentando de forma abrupta y se empieza a tensionar con mayor velocidad el sistema sanitario, habrá que tomar una determinación en ese momento”, agregó el funcionario.

Además, Gollán alertó sobre la transmisión asintomática. “Estamos observando una enorme cantidad de gente que tiene anticuerpos positivos y ni se enteró que tuvo la enfermedad”, dijo.

“Fue totalmente asintomático o tuvo tan pocos síntomas que no la relacionó con el Covid-19 o no le generó una alarma para consultar. Es un problema de este virus, que es muy inteligente para reproducirse”, explicó. (DIB) AL