• Inicio
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Viajes
    • Municipales
    • Tendencias
    • Agropecuarias
    • Deportes
    • Qatar 2022
  • Especiales
  • Suplementos
    • Vida y Salud
    • De Viaje
    • Tranquera
    • Mundo Motor
  • Grupo DIB
  • Diarios
  • Contacto
Buscar
Logo Diarios BonaerensesNewsPaperDiarios Bonaerenses
24.5 C
La Plata
20/03/2023
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Logo Diarios BonaerensesDIBDiarios Bonaerenses
  • Inicio
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Viajes
    • Municipales
    • Tendencias
    • Agropecuarias
    • Deportes
    • Qatar 2022
  • Especiales
  • Suplementos
    • Vida y Salud
    • De Viaje
    • Tranquera
    • Mundo Motor
  • Grupo DIB
  • Diarios
  • Contacto
Más...
    Logo Diarios BonaerensesNewsPaperDiarios Bonaerenses
    • Inicio
    • Noticias
      • Últimas noticias
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Salud
      • Policiales
      • Viajes
      • Municipales
      • Tendencias
      • Agropecuarias
      • Deportes
      • Qatar 2022
    • Especiales
    • Suplementos
      • Vida y Salud
      • De Viaje
      • Tranquera
      • Mundo Motor
    • Grupo DIB
    • Diarios
    • Contacto
    Más...
      Inicio Sociedad Médico asesor del Gobierno explicó que el récord de ayer fue por...
      • Sociedad

      Médico asesor del Gobierno explicó que el récord de ayer fue por problemas en el sistema de carga

      El infectólogo Tomás Orduna dijo que “sólo dos tercios de los casos” eran de esa jornada, y que “el resto era de varios días atrás”

      22 julio, 2020
      Facebook
      Twitter
      WhatsApp
      Linkedin
      Email
      Print
        El infectólogo asesor del Gobierno, Tomás Orduna
        El infectólogo asesor del Gobierno, Tomás Orduna. (Archivo)

        Uno de los miembros del comité de expertos que asesora al presidente, el infectólogo Tomás Orduna, explicó que la gran cantidad de infectados que hubo en los últimos días se debió, entre otros motivos, a “un retraso en la carga de datos” al señalar que “se cayó (el sistema) durante 24 horas el fin de semana”.

        El hecho, que no había sido explicado en los reportes que brinda el Ministerio de Salud, afectó sobre todo, según dijo Orduna a El Destape Radio, en la provincia de Buenos Aires. Allí, señaló, “sólo dos tercios de los casos eran de ayer, el resto era de varios días atrás”. Asimismo, indicó que el alto número de fallecidos “están más relacionados con el arrastre anterior”, aunque admitió que “hubo un aumento de los casos reales”.

        En ese sentido fue crítico con la manera de comunicar que en los últimos días tuvo la cartera sanitaria: “Hay que modificar cómo comunicamos a la población lo que pasa. Por ejemplo, este caso de que hubo retraso en carga de datos”. Y reiteró: “Hay que explicar los aumentos para que no asuste, en este caso hubo caída del sistema y también aumentó”.

        Ayer, el Ministerio de Salud de la Nación 117 muertes y 5.344 nuevos casos positivos por coronavirus, lo que constituyó un récord. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 136.118 y las víctimas fatales suman 2.490.

        El secretario de Salud porteño Fernán Quirós, también había hecho una advertencia al respecto: “Ayer hubo récord de casos y eso tiene que ver con los reportes habituales y un arrastre estadístico de datos de otros días… Desde el sábado hay problemas en el sistema de carga”.

        Sobre el número en sí, Quirós añadió: “Es un número muy importante de casos… Veremos si es un arrastre estadístico o si es un aumento en la curva”. En un intento de buscar una explicación a la mayor cantidad de infectados, especuló con que “se ve mucha gente en las plazas pero con barbijos y respetando el distanciamiento. Sin embargo poco dialogamos sobre los encuentros sociales y de familias en lugares cerrados. Los encuentros sociales dentro de los espacios cerrados son los más peligrosos; hay que evitar los cruces de familias y amigos en esos lugares”.

        Su recomendación fue que ”hay que seguir vinculándose con amigos y efectos mediados por tecnología, necesitamos hacer ese esfuerzo… Nos quedan semanas muy intensas, quizás las más duras”.

        Orduna, jefe del servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en el Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires, anticipó asimismo que “en unos días estaremos entre 4.000 y 4.500 casos en todo el país”.

        En su opinión, la suba de la cifra que reporta el Ministerio de Salud se debe también al despliegue del Plan Detectar: “Al ir a buscar los casos, empieza a tener mucha gente joven. El promedio de contagiados es de 35 años y el de fallecidos es de 76 años”.  Y explicó el porqué: “Con el programa Detectar hay mucha juventud que espontáneamente no iría a hacerse una consulta por febrícula y dolor de garganta”. Orduna espera que para los próximos días, el panorama se amesete alrededor de los “4.000 casos”, y que no imagina “un repunte a 7.000 u 8.000 contagios”. “No veo un escenario en que los casos puedan bajar en la próxima semana”,  añadió. “Estamos modificando un pico que tal vez ya hubiera pasado con imágenes como las de España e Italia”… “No necesariamente hay un pico, hay montañas amesetadas en su cumbre”.

        Sobre la cantidad de fallecidos, Orduna expresó: “Probablemente estemos entre 100 y 150 fallecidos por día en los próximos 30 días pero no en una situación que se desmadre”. Y se mostró esperanzador sobre la respuesta del sistema de salud: “El mundo ha aprendido a tratar a los pacientes con coronavirus, hoy hay más chance de vivir si tuviste Covid que a principios de marzo. Los tratamientos están bajando la letalidad”. (DIB) MCH

        • Etiquetas
        • Coronavirus
        • Infectólogo
        • Tomás Orduna
        Facebook
        Twitter
        WhatsApp
        Linkedin
        Email
        Print
          Artículo anteriorDiputados analiza proyectos de agricultura y ganadería
          Artículo siguienteSe entregó otro de los ladrones que asaltó al jubilado en Quilmes
          Agencia DIB

          Artículos relacionadosMás del autor

          Un tramo de la calle 6 de La Plata se llama “Madres y Abuelas de la Plaza”

          Cayó un drone de media tonelada de peso del ministerio de Seguridad bonaerense

          Se cumplen 10 de la elección de Jorge Bergoglio como Papa y todo el país celebra.

          Mar del Plata celebra con una misa en la Catedral y por streaming los 10 años del pontificado del Papa Francisco

          Registrarse
          ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
          Forgot your password? Get help
          Política de privacidad
          Recuperación de contraseña
          Recupera tu contraseña
          Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

          Tenés que iniciar sesión para comentar.

          © 2020 DIB | Todos los Derechos Reservados • Propiedad de Diarios Bonaerenses SA • Registro de Propiedad Intelectual N° 36071169 • Director Responsable: Victor Cabreros • -
          Calle 48 726 La Plata, Buenos Aires | (0221) 422 0084 | [email protected]

          Logo Diarios BonaerensesDIBDiarios Bonaerenses

          Diarios Bonaerenses es el Grupo de medios gráficos más grande de la provincia de Buenos Aires. Fue fundado en 1993 por 10 diarios. Actualmente suministra sus servicios a más de 59 publicaciones y 32 radios.

          Menú

          • Home
          • Grupo DIB
          • Diarios
          • Contacto

          Síguenos

          Facebook
          Twitter
          Youtube

          Diseñado por Whopa | Todos los derechos reservados