Coronavirus: en CABA no ven “curva de ascenso progresivo” en terapia intensiva

Según el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, las camas de ese sector se mantienen ocupadas en un 60% por la pandemia desde hace varios días.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó esta mañana que “no se ve una curva de ascenso progresivo” en la ocupación de camas de terapia intensiva en la salud pública y privada de la Ciudad dedicadas a pacientes con coronavirus, y señaló que continuarán observando los datos de contagios hasta el viernes próximo para adoptar decisiones.

“Hasta ayer a la noche estaban ocupadas el 60% de las camas de terapia intensiva en el subsector público de salud” de la Ciudad, aseguró Quirós, y añadió que en los últimos diez días ese porcentaje se movió “entre 58% y 63%, sin pendiente de ascenso en el uso de camas”.

En esa área hay 450 unidades de terapia disponible, de la cuales 266 están ocupadas (59,1%), mientras un total de 1.500 camas están disponibles para pacientes con la enfermedad moderada, de las cuales 740 están ocupadas (49,3%), de acuerdo con el reporte oficial divulgado esta mañana.

Con respecto al subsector privado, el ministro señaló que “está tomando más cuotas de trabajo y tiene una proporción de pacientes del Conurbano” bonaerense.

En ese marco, estimó que “en los últimos siete días la ocupación de camas de terapia intensiva se movió entre 74% y 75%, pero no se ve una curva de ascenso progresivo”.

“Mantenemos reuniones semanales con el subsector privado y tenemos una estrategia común”, además de “compartir los servicios y capacidades que tenemos, como los laboratorios, redes de cuidado, lugares de atención y ambulancias”, dijo Quirós durante la conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la sede del Ejecutivo porteño, en Parque Patricios. (DIB)