Los gobiernos bonaerense y porteño iniciaron los contactos para definir el futuro de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de la próxima semana, una medida cuyos alcances serán dados a conocer por el presidente Alberto Fernández entre el jueves y el viernes próximo.
Según trascendió, en las últimas horas el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvieron una primera charla para comenzar a darle forma a la próxima etapa de la cuarentena.
Si bien no trascendieron detalles de lo conversado, las declaraciones públicas de los funcionarios de ambas administraciones dan cuenta de que se mantiene una diferencia de criterios en torno a la gradualidad de las aperturas.
Esta mañana, el Jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, y su vice Nicolás Kreplak reiteraron la preocupación de la Provincia por el avance de los casos. “En una semana los casos en la provincia aumentaron un 33%, es claramente un problema. Si se mantuviera la tendencia, sería muy preocupante”, sostuvo Kreplak.
Gollan, por su parte, indicó que frente a este panorama “si se considera que hace falta ir a un proceso de cierre se hará”. Más tarde, en declaraciones televisivas, Kreplak advirtió que “si no cambia la cantidad de contagios, el sistema de salud va a terminar de colapsar”.
Desde el Gobierno porteño, no obstante, trascendió que Horacio Rodríguez Larreta analizará nuevas aperturas, en función de lo que cree es una situación de desaceleración de los casos en su distrito. En ese sentido, el Jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, sostuvo que “las decisiones se tomarán en base a las realidades y características de cada distrito”.
Más allá del AMBA, en el Gobierno nacional hay preocupación por la aparición de nuevos casos en la mayoría de las provincias. Además, se advirtió que la tasa de duplicación a nivel nacional se encuentra en 21 días (por debajo de los 25, número planteado como ideal para la apertura). Por ahora, se mira con cautela un dato que, de mantenerse, podría ser alentador: este lunes el número de casos positivos se mantuvo por debajo a los registrados el jueves (hasta hora el día “pico” con más de 6 mil casos) y viernes. En tanto, el porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas en el AMBA es del 63,5% en promedio, el número que más mira el Gobierno para “regular” la cuarentena, y que no se incrementó demasiado desde la reapertura de actividades. (DIB)
Tenés que iniciar sesión para comentar.