La ocupación de camas en la Ciudad de Buenos Aires también ya supera el 50%

Un total de 15 personas murieron ayer en la Capital Federal, que suma 22.815 contagios.

Más del 50% de la ocupación de las camas ya está completa en la Ciudad
Más del 50% de la ocupación de las camas ya está completa en la Ciudad. (Facebook)

Mientras se definen los últimos detalles del inminente anuncio sobre un endurecimiento de la cuarentena, el reporte diario de coronavirus de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer que la ocupación de las camas de terapia intensiva en el sector público superó el 50% en dicha jurisdicción, uno de los ejes claves de análisis por parte de las autoridades sanitarias para definir cómo será el futuro del confinamiento.

Asimismo, ayer 922 personas fueron diagnosticadas como positivas de Covid-19, por lo que suman 22.816 los contagios en ese distrito.

El total acumulado de muertes desde que comenzó la pandemia asciende a 459 e implica un porcentaje de letalidad sobre los diagnósticos del 2%. En el sistema público de salud, que actualmente tiene 400 camas de terapia intensiva, hay ocupadas 215 con pacientes graves de Covid-19, mientras que hay 716 pacientes con esa enfermedad moderada y 2.647 leves, según la información oficial.

De acuerdo con la información oficial, de los 15 fallecidos de ayer, uno era de barrios populares, donde el total de decesos subió a 83, con un índice de letalidad de 1%.

Las altas en toda la Ciudad llegaron a 8.383 personas, de las cuales 156 se dieron ayer.

El 85% de los casos confirmados tiene entre 0 y 59 años, mientras que el 80% de los fallecidos tiene más de 60, con un promedio de edad de 75 años; a partir de los 70 años la letalidad del virus supera el 10,4% de los casos y llega casi a 19% en mayores de 80.

En referencia a los centros de salud, el gobierno porteño realizó ayer 4.372 tests (33.250 acumulados) de anticuerpos (serológico) al personal sanitario y 123 (944 acumulados) dieron positivos, mientras que siete (53 acumulados) trabajadores fueron ayer positivos al PCR, que es la prueba que se realiza para ver si la persona está cursando la Covid-19.

En cuanto a los geriátricos, hasta ayer ser hicieron 867 (6.355 acumuladas) pruebas serológicas y 15 (191 acumulado) dieron positivas, mientras que un caso con la enfermedad en curso fue detectado mediante la prueba de PCR. (DIB) MCH