El intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, firmó hoy un decreto que habilita desde el martes la apertura de comercios minoristas dentro del distrito por un plazo de 72 horas, a la espera de la aprobación de los protocolos de funcionamiento permanente por parte de Provincia y Nación.
Este permiso tendrá validez en Mar del Plata y el resto de las localidades del distrito, y los comerciantes “deberán respetar y hacer respetar las condiciones de seguridad e higiene dispuestas en los protocolos sanitarios correspondientes”, según la normativa.
El gobierno comunal dejó en claro que esta decisión tiene “en principio” un plazo de 72 horas, “a la espera del visto bueno que llegará de Nación” para que los negocios y locales de venta de productos no esenciales vuelvan a abrir sus puertas permanentemente, tras más de dos meses sin actividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La autorización por parte de Nación y Provincia es necesaria en la localidad balnearia, por tratarse de un distrito con más de 500 mil habitantes.
En tanto, más temprano, la ciudad de Mar del Plata fue escenario de varias protestas de comerciantes a la espera de la resolución municipal que permitiera una flexibilización en la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio para poder trabajar.
Por la mañana, varias personas se congregaron manteniendo distancia social y usando barbijos frente a la catedral San Martín de la ciudad. Con carteles en mano y a pesar del frío, cantaron el Himno Nacional y reclamaron una respuesta a las autoridades.
Más tarde, alrededor de las 17, se realizó una caravana de autos y un bocinazo por el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y calles adyacentes, evento que había sido convocado a través de las redes sociales bajo el hashtag #QueremosTrabajar.

Desde el sitio local Mar del Plata Ok captaron parte de la protesta en video y la compartieron en vivo a través de su página de Facebook.
En tanto, Montenegro confirmó que los comercios podrán trabajar “de lunes a viernes de 11 a 17 y los sábados de 9 a 15”, tomando todos los recaudos del caso. “Les pido responsabilidad a los ciudadanos que vayan a comprar a esos comercios. Porque no me va a temblar el pulso de volver todo para atrás si la situación epidemiológica sufre un retroceso”, advirtió el jefe comunal. (DIB) AR
Tenés que iniciar sesión para comentar.