Prohíben a las empresas vender pasajes aéreos hasta septiembre

Deberán reprogramar las operaciones. Sin embargo, todo dependerá de la evolución de la pandemia.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) legitimó este lunes que las líneas aéreas podrán reprogramar sus operaciones regulares y comenzar a comercializar sus servicios a partir del 1° de septiembre, a través de las resoluciones 143 y 144/2020 publicadas en el Boletín Oficial.

Una de ellas autorizó a las líneas aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional a comercializar pasajes con fecha de inicio de operaciones a partir del 1° de septiembre de 2020.

La reprogramación de operaciones y las autorizaciones estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el coronavirus.

La segunda resolución fijó que en el marco de la emergencia sanitaria las líneas aéreas solo podrán comercializar servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional, en la medida en que se encuentren formalmente autorizados por la ANAC.

También precisó que la promoción y comercialización de servicios regulares y no regulares de transporte aéreo de pasajeros, en violación a lo establecido, será pasible de sanciones.

Según fuentes del sector, las compras futuras de pasajes les permiten a las aerolíneas hacer algo de caja en un momento de actividad virtualmente paralizada y les otorgan, además, una herramienta para renegociar los pasajes no utilizados, ofreciendo la posibilidad de reprogramarlos. (DIB) FD