Desde este miércoles 22 de abril comenzará a funcionar el Nodo UNLP de la Red Nacional de Diagnóstico de Covid-19. De esta manera, el Laboratorio de Salud Pública (LSP) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será el tercero en la capital bonaerense en realizar determinaciones en el marco de la pandemia, junto a los laboratorios de los Hospitales “Rodolfo Rossi” y “San Juan de Dios”, todos coordinados por el Instituto Malbrán y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Este centro de diagnóstico está dirigido por la bioquímica Rosana Toro y tiene capacidad para procesar 100 muestras diarias, provenientes de la región décima de la Provincia de Buenos Aires.
“La técnica que se utiliza para el diagnóstico de coronavirus es la llamada PCR tiempo real y para realizarla se necesita un equipamiento especial como el que logramos tener gracias al aporte de muchos institutos”, señaló Toro en un comunicado de la Facultad de Ciencias Exactas. “En el laboratorio de Biología Molecular, que estamos inaugurando, podemos diagnosticar influenza y virus respiratorios, pero en este momento pondremos toda nuestra capacidad para trabajar en la pandemia”, precisó la especialista y añadió: “Lo interesante de esta unidad de diagnóstico es que estamos en una facultad con mucha trayectoria en investigación y vamos a aprovechar esa experiencia”.
Por su parte, Mauricio Erben, decano de la unidad académica, detalló que “el aporte en la realización de diagnóstico de COVID-19 es muy significativo porque estas determinaciones representan información clave que impacta directamente en el tratamiento del paciente y su entorno, pero también son insumos que permiten tomar decisiones sobre el comportamiento general de la pandemia, como evaluar el impacto de las medidas adoptadas y prever situaciones de riesgo”.
A su vez, Erben indicó: “Montar un laboratorio de estas características demuestra la fortaleza de la universidad pública, coordinando como parte también del sistema de ciencia y técnica para dar respuesta a esta problemática urgente para la salud de la población. Se demuestra la importancia de la educación pública que forma profesionales de la salud comprometidos y un sistema de ciencia y tecnología que permite respuestas soberanas frente a la crisis”.
El equipo
El grupo de profesionales que trabajará en la unidad de diagnóstico de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP está conformado por: Florencia Torti, Flavia Noelia Mazzini, Andrés Angeletti, Andrés Cordero, María Victoria Nadalich, Ulises Fleitas, Carina Tersigni, Jimena Quitana, Victoria Cabasi, Florencia Ventura, Laura Delaplace, Rosana Toro, Luciano Malaisi, Lorena Tau, Paula Carasi y Melina Anello. (DIB) AR