Casi a la par de Fernández, Kicillof también negó un “plan” para liberar masivamente a presos

Calificó a la idea como “inverosímil”, y dijo que la decisión está en manos de la Justicia.

Panorama político bonaerense: deuda, la otra pelea de fondo de Kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof rechazó las acusaciones de la oposición respecto de un supuesto plan de su Gobierno para ejecutar la liberación de detenidos en las cárceles de la provincia y, como hizo ayer su ministro de Jusiticia Julio Alak y minutos antes el presidente Alberto Fernández, apuntó a la Justicia.

“Es absolutamente falso que exista un plan del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para liberar masivamente presos”, dijo Kicillof en una serie de mensajes por Twitter lanzados casi en simultáneo con Fernández, quien tomó la misma postura.

El Gobernador bonaerense indicó que la existencia de un plan de liberaciones masivas “es totalmente inverosímil porque pura y simplemente el Poder Ejecutivo no encarcela, ni libera ni decide libertades condicionales”. En ese sentido, indicó que “el Poder Judicial tiene esas atribuciones y respeto plenamente la división de poderes”.

Kicillof recordó que en el tiempo que lleva de gestión “no nombré jueces, ni promoví cambios en la Suprema Corte, ni nombré al Procurador”, y agregó que “tanto él como los defensores oficiales y los fiscales continúan desde la gestión anterior”.

Finalmente, pidió “la máxima responsabilidad con este tema tan delicado”,  y dijo que “no agreguemos más temores a la población. Al igual que el Gobierno nacional, nuestro único plan es seguir trabajando para cuidar la salud y la vida de todos y todas”.

La polémica

El dabate sobre la liberación de detenidos se inició este lunes, luego de que Alberto Fernández se mostrara a favor del otorgamiento de prisiones domiciliarias a detenidos con riesgo de contraer coronavirus.

Tras ello, y luego de la difusión de un audio de un funcionario de la Comisión por la Memoria, circuló un supuesto “plan” para liberar a 6 mil detenidos de las cárceles bonaerenses, medida que fue desmentida por el ministro de Justicia provincial, Julio Alak.

Quien también se metió en la polémica fue el ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien volvió a contradecir al Presidente al sostener que “por suerte para los presos (su libertad) no depende de mi opinión, porque si fuese por mí no sale ninguno”.

El titular de Seguridad también apuntó contra el exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni. “Escuché a un jurista muy reconocido, que nadie puede poner en duda su capacidad teórica, diciendo que esta es una medida para evitar masacres. Masacres son las que tenemos todos los años en la provincia de Buenos Aires cuando los delincuentes nos matan mil bonaerenses”, aseguró Berni. El exmagistrado lo acusó de “populacho vindicativo”.

En tanto, hoy comenzó a circular una convocatoria a un cacerolazo contra la liberación de detenidos, mientras que un pedido de firmas en la plataforma change.org ya contaba con más de 200 mil avales. (DIB)