La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a todos los países afectados por el coronavirus que revise sus cifras de contagios y muertes “lo antes posible”, luego de que China reconociera que había subregistrado el 50% de los casos en la ciudad de Wuhan, donde tuvo origen la enfermdad.
“Los números pueden cambiar con el tiempo, pero es mejor que se actualicen los datos lo antes posible porque nos ayuda a conocer mejor la situación y a dirigir los esfuerzos colectivos frente a la pandemia”, dijo en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
Tras las dudas y críticas en torno al registro de los casos por parte de China, el país asiático anunció oficialmente que añadió 1.290 fallecidos más en la ciudad (hasta ahora había reconocido 2.579) y 335 contagios. Se trata de un subregistro del 50% de los casos.
Ante esto, la jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, María van Kerkhove, explicó que las autoridades chinas han recurrido para esta revisión a distintas bases de datos de funerarias, residencias de ancianos, hospitales y laboratorios.
Además, la OMS recordó en el contexto de la pandemia que un 70% de los virus son zoonóticos (pasan al hombre a través de animales), por lo que para prevenir nuevas epidemias debería prohibirse la venta de carne de animales salvajes y mejorar la higiene de los mercados.
“Los gobiernos deben imponer estrictas prohibiciones en la venta y comercio de vida salvaje como alimento”, señaló el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. (DIB)