Tres internos murieron en Santa Fe en medio de los crecientes reclamos en cárceles

La cárcel santafesina de La Flores
La cárcel santafesina de Las Flores donde dos internos murieron en el marco de protestas. (Archivo)

Dos internos de la cárcel santafesina de Las Flores murieron esta madrugada durante disturbios iniciados en la tarde de ayer, y la cifra de fallecidos se elevó a tres contando a otro preso del penal de Coronda, en el marco del reclamo por mayores medidas preventivas contra el coronavirus.

Así lo confirmó el secretario de Asuntos Penales de Santa Fe, Walter Gálvez, quien indicó que “en Las Flores la situación se tornó incontrolable cuando tomaron la farmacia de la cárcel y ahí se mezclaron el consumo y las grescas. Hubo dos muertos por peleas entre los internos”.

El funcionario añadió que “en Coronda la situación está controlada desde la tardecita. Hubo un fallecido previo al motín. Hay 2 heridos. Hubo destrozos en la sastrería del Iapip (Instituto de Industrias Penitenciarias), donde se fabricaban 10 mil barbijos”.

Intervinieron en el operativo el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, y el Secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, con agentes de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) que respaldaron la labor del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP).

Por otra parte, durante la jornada de ayer se registraron incidentes en dos cárceles bonaerenses: la Unidad 54 Florencio Varela y en la Alcaidía de Batán, donde varios internos resultaron con heridas.

Según informó el Servicio Penitenciario bonaerense (SPB), los motines se produjeron en la unidad 54 de Florencio Varela y de la Alcaidía de Batán, donde los detenidos pedían mayores medidas de prevención y condiciones de alojamiento.

Desde el SPB indicaron que en el pabellón 2 del penal de Florencio Varela “los internos provocaron disturbios y tabicaron el acceso” al lugar, pero depusieron su actitud tras negociar con las autoridades.

En tanto, en Batán los internos rompieron algunos elementos de los pabellos y los tiraron. Según el parte oficial, “ante la imposibilidad de entablar un diálogo y debido a la premura de controlar la situación  fue necesaria la intervención del personal penitenciario especializado en estos conflictos, por lo que con el uso de la fuerza mínima indispensable se restableció el orden”.  (DIB)